CUMBRE UE. LA LIBERALIZACION ELECTRICA Y GASISTICA SE HARA EN 2004 Y BENEFICIARA A EMPRESAS GRANDES, PYMES Y COMERCIOS
- Se establece la interconexión eléctrica de los paises de la UE con un mínimo del 10% de su capacidad de producción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy en rueda de prensa que a Cumbre de Barcelona supondrá la liberalización del mercado de la electricidad y del gas en Europa en 2004. Además, se aprueba que, paralelamente, se inicie la interconexión de los mercados eléctricos en Europa para intercambiar un mínimo del 10% de la producción de cada país.
"Se trata de un paso fundamental", aseguró Aznar, para destacar que la liberalización será para todos los consumidores excepto para los hogares. Así, incluirá, junto con las grandes empresas, a las pymes, los profesionales y lo comerciantes.
Además, en cuanto al mercado doméstico, Aznar señaló que se obliga a establecer, antes de marzo del 2003, un programa de actuación para que las familias tengan también acceso al mercado eléctrico liberalizado, lo que redunda en más calidad de la prestación y mejores precios.
Por otra parte, el presidente español y máximo mandatario de la UE, destaco especialmente la interconexión del mercado eléctrico, que hará que España "deje de ser una isla" desde el punto de vista de la electriidad.
Finalmente, Aznar anunció que los Quince han logrado también un acuerdo sobre la fiscalidad de la energía, en paralelo con la liberalización de los mercados.
(SEGUIRA AMPLIACION)
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2002
C