CUMBRE UE. EL GOBIERNO VALENCIANO SATISFECHO POR LOS ACUERDOS SOBRE PLENO EMPLEO Y LIBERALIZACION ENERGETICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Portavoz del Gobierno valenciano, Alicia de Miguel, expresó hoy en ombre del Ejecutivo regional su plena satisfacción por los acuerdos adoptados en la Cumbre de Barcelona relativos a la consecución del pleno empleo durante la presente década y a la liberalización energética del mercado del gas y de la electricidad.
Alicia de Miguel manifestó que "el hecho de que en la Cumbre de la Unión Europea se marque como objetivo conseguir la creación de empleos estables y seguros además de acordar aplicar rebajas fiscales en primer lugar a los trabajadores con salarios inferiors, el incorporar a la mujer al mercado del trabajo conciliando la vida familiar con la profesional, con el objetivo de lograr el pleno empleo en la Unión Europea nos satisface especialmente".
Recordó que "el Gobierno valenciano viene trabajando desde el primer momento en políticas sociales y laborales con resultados muy satisfactorios, habiendo conseguido una importante disminución de la tasa de paro (10 puntos inferior a la que había en 1995) y creación de empleo (380.000 puestos de trabajo) en estosúltimos años en la Comunidad Valenciana. Numerosos municipios de la Comunidad Valenciana se encuentran ya en pleno empleo y se ha logrado la disminución de un 55% del paro femenino y un 72% del juvenil desde el año 1995".
Añadido que "el acuerdo de liberalización energética tanto del gas como de la electricidad resultará ampliamente positivo para la economía" en la Comunidad Valenciana "debido al beneficio que supondrá para numerosos sectores industriales como el textil, el azulejero y sin ninguna dud el sector turístico".
Finalmente expresó que "el Gobierno valenciano destaca como muy positivos los acuerdos tomados hoy en la Cumbre de Barcelona por la Unión Europea y estamos seguros que contribuirán a seguir incrementando el desarrollo y el crecimiento de la Comunidad Valenciana, tanto desde el punto de vista económico como del bienestar de toda la sociedad".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2002
J