CUMBRE UE. ESPAÑA CONFIA EN LOGRAR "MEDIDAS CONCRETAS" SOBRE EL MERCADO LABORAL

- De lo contrario, según Chozas, no se logrará el pleno empleo en el 2010

BARCELONA
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Juan Chozas, confió oy en que la Cumbre de Barcelona logre imponer "medidas concretas" para mejorar el funcionamiento del mercado laboral de la Unión Europea (UE).

En un encuentro con periodistas, Chozas aseguró no obstante que es preciso que las medidas no sean sólo en el ámbito laboral, sino que sean en su conjunto, que la estrategia de Lisboa dé impulso al empleo y se concrete en medidas en todos los ámbitos para impulsar la creación de puestos de trbajo en la UE.

Chozas alertó de que un "freno" al proceso liberaizador, como el que intenta poner Francia con su oposición a liberar el mercado eléctrico, "influye en contra" del empleo, por lo que insistió en que el acuerdo que salga de Barcelona debe alcanzar a todos los ámbitos económicos.

Por todo esto, y por la necesidad de impulsar el pleno empleo, el responsable gubernamental dijo que "o se pone en marcha la estrategia en su conjunto o no se logrará el pleno empleo. A más liberalización de sectores, más empleo", finalizó.

SINDICATOS RESPONSABLES

Chozs se refirió también a la implicación de los agentes sociales en el debate sobre el empleo y aseguró que, así como quieren tener más participación en los debates, también deber ser "más responsables" en los resultados.

En este sentido, recordó a los sindicatos que si no incorporan en la negociación colectiva los resultados que salgan de Barcelona no se avanzará hacia el pleno empleo. "O se incorporan las realidades al mercado laboral o nos quedaremos en un mero slogan de pleno empleo", dijo gráficamene.

Finalmente, les recordó que ayer se implicaron con los resultados de Barcelona, al participar en Cumbre Social, donde mostraron su respaldo a reformas laborales, pero siempre salvaguardando los derechos. "Por eso tienen que sentirse responsables de los resultados que salgan de la Cumbre", dijo.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2002
C