CUMBRE UE-EEUU. AZNAR SE REUNE EN WASHINGTON CON BUSH Y PRODI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, inicia hoy las reuniones en Washington con el presdente de la Comisión Europea, Romano Prodi, y el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, con motivo de la Cumbre UE-EEUU y la posterior estancia de dos días en la capital, que incluye una invitación del matrimonio Bush a su residencia en Camp David.
Durante su viaje en avión a Washington, Aznar permaneció ayer informado en todo momento del atentado cometido por la organización terrorista ETA en Madrid, que colocó un coche bomba en las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu apenas cuatro hors antes del comienzo de la semifinal de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y el FC Barcelona.
Nada más llegar al hotel donde se aloja el jefe del Ejecutivo durante estos días, Aznar ofreció una rueda de prensa para condenar la acción terrorista y asegurar que "no va a haber nada ni nadie que haga que el Gobierno ni la sociedad española se desvíen de los objetivos que se han trazado" para derrotar a los terroristas "y a sus cómplices".
La Cumbre comenzará en la Casa Blanca con un desayuno etre los tres dirigentes, George W. Bush, Romano Prodi y el propio Aznar. Posteriormente, mantendrán un breve encuentro de media hora en el Despacho Oval antes de la reunión plenaria entre los representantes de la Unión Europea y de la EEUU.
La agenda incluye también un almuerzo de trabajo en la Casa Blanca ofrecido por el anfitrión, a la que seguirá una rueda de prensa conjunta entre Bush, Prodi y Aznar para informar detalladamente de los temas tratados.
El asunto más espinoso es el anuncio estadunidense de nuevos aranceles a la importación de acero, con el rechazo comunitario. No obstante, se va a hablar de Oriente Medio, del proceso de paz en los Balcanes, de la ofensiva en Afganistán y las relaciones OTAN-Rusia.
Fuentes gubernamentales españolas creen que la colaboración antiterrorista ha mejorado mucho con la creación de un grupo de trabajo, una oficina de Europol en Washington y un mayor control de fronteras.
Mañana viernes, Aznar tiene prevista una conferencia en la Universidad TomHopkins y almorzará con personalidades del mundo académico y universitario. A las 17.30 viajará a Camp David, donde será recibido por George W. Bush. Al día siguiente, sábado, ambos mandatarios mantendrán un desayuno de trabajo.
Según las fuentes españolas, será en estos encuentros cuando el presidente del Gobierno converse con Bush respecto a la posición española en el conflicto del Sáhara Occidental, después de que EEUU haya variado su postura y se muestre ahora favorable a una integración de la proincia en Marruecos sin celebrar un referéndum, como propone el Plan de Arreglo de 1991.
España, ya lo ha anunciado el Ejecutivo, sigue pensando que es necesario que "ambas partes" acepten la solución y, por tanto, sigue defendiendo la necesidad de una consulta a la población. Aznar va a transmitir no sólo esa postura sino también la que le comentó el presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, durante la reciente cumbre Euromediterránea.
Argelia, que alberga en su territorio diversos campamentos e refugiados saharauis y de tropas del Frente Polisario, rechaza, al igual que España, una solución con la que esté de acuerdo una sóla de las partes, en este caso Marruecos.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2002
G