CUMBRE UE. CIU, PNV Y BNG PEDIRAN EN UNA CUMBRE PARALELA QUE LA UE NO DESCARTE LA "AMPLIACION INTERNA"

MADRID
SERVIMEDIA

Las formaciones nacionalistas y regionalistas españolas, encabezadas por CiU, PNV y BNG, junto a las de otos países de la Unión Europea (UE), pedirán este viernes, en una cumbre en Barcelona, que los responsables comunitarios no descarten una "ampliación interna", de manera que puedan crearse nuevos países a partir de entidades territoriales que ahora dependen de los Estados miembros.

Esta petición será formulada en el marco de la reunión que el llamado Intergrupo de Naciones sin Estado, formado por diputados del Parlamento Europeo, celebrarán en la Ciudad Condal coincidiendo con la cumbre de jefes de Estdo y de Gobierno europeos que se celebrará el viernes y sábado próximos.

El presidente de este Intergrupo, el eurodiputado del BNG Camilo Nogueira, explicó a Servimedia que la reflexión sobre la "ampliación interna" aparece en el documento "Tesis Constitucionales", donde los nacionalistas piden mayor participación de las entidades regionales en la construcción europea.

Nogueira aseguró que, "con afán dialéctico", este documento habla de que la UE no debe descartar que determinadas entidades terrioriales "con una personalidad acusada, puedan tener un reconocimiento como nación".

A este respecto, este eurodiputado apuntó que los representantes del Intergrupo se preguntan por qué en el futuro pueden ser aceptados como socios países como Malta o Chipre, y no pueden suceder lo mismo con Cataluña, Galicia O Escocia.

Destacó que lo que piden es que, sin negar que los pequeños países entren y tengan un reconocimiento político expreso, "no se produzca la incongruencia de que si entra Eslovaquia, na día pueda presidir el Consejo de Ministros de Pesca, pero Galicia no pueda estar en este órgano".

El eurodiputado del BNG indicó que éste será uno de los asuntos que plantearán en la rueda de prensa que los ocho diputados de partidos nacionalistas y regionalistas de España (pertenecientes a CiU, PNV, BNG, EA, ERC, PA y CC) darán el viernes coincidiendo con la reunión del Consejo Europeo.

En esta comparencia pública, estos eurodiputados explicarán su postura sobre la presencia en los órganos counitarios de nacionalidades y regiones, centrándose en el caso español.

Nogueira apuntó que los representantes de CiU, PNV, BNG, EA, ERC, PA y CC se referirán de manera crítica a la política que a este respecto mantienen el Gobierno español y el PP, al negar a las comunidades una presencia en la UE que se da en otros países como Bélgica.

Del Intergrupo de Naciones sin Estado forman parte 15 europarlamentarios pertenecientes a distintos grupos de la Cámara, y que representan a las entidades territriales como Escocia, Gales, Flandes, Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía y Canarias.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2002
NBC