CUMBRE UE. AZNAR DICE QUE ESPAÑA NO ACEPTA CUALQUIER SOLUCION PARA EL NUEVO REPARTO DEL PODER EN LA UE AMPLADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José MAría Aznar, dijo, al acabar esta madrugada la cumbre de Amsterdam, que su primera evaluación es "razonablemente satisfactoria, optimista y positiva de los resultados obtenidos tanto desde el punto de vista de la Conferencia en si misma como las cuestiones e intereses españoles".
La reforma institucional y la exigencia española de que se le compense como a los paises grandes por la pérdida de uno de los dos comisarios que acareará la ampliación de la UE a nuevos socios, que fue aceptada, ha dejado aplazada para los cambios fundamentales. Aznar aclaró que España "no estaba dispuesta a aceptar cualquier solución".
En virtud del acuerdo alcanzado, según explicó Aznar, "no habrá reordenación de la Comisión si no hay recomposición, bien por la vía de la reponderación de votos o por la vía de las dobles mayorías, de la posición de los Estados grandes".
El presidente del Gobierno ha destacado como un "factor positivo desde l punto de vista de la construcción europea el compromiso respecto a lo que significa la puesta en marcha de la moneda única, el Pacto de Estabilidad y la declaración complementaria sobre el empleo".
ASILO
Respecto al asilo, José María Aznar dijo que existe una "modificación fundamental, que es que antes no se trataba ese tema y ahora se habla de él".
También destacó como un logro las obligaciones de los Estados miembros de informar al Consejo si se admite a trámite una solicitud y la limitació jurídica que evita que se puedan vulnerar las normas de los convenios de extradición.
Otro asunto destacado por el presidente del Gobierno es la consagración del principio de igualdad entra hombre y mujer, reforzado en el nuevo tratado y que contempla la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor que, a juicio de Aznar, "evitará discriminaciones en el futuro".
Para José María Aznar, la negociación ha sido difícil. "Nadie pensaba que esta conferencia terminase, era difícil despejar el caino de la moneda única después de algunos procesos electorales y desde el punto de vista de los intereses españoles podemos estar razonablemente satisfechos".
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1997
J