CUMBRE UE. AZNAR ADMITE QUE EL RESULTADO NO ES EL DESEADO Y RESALTA QUE FRANCIA HA CAMBIADO SU OPINION RESPECTO A NIZA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que el Consejo Europeo que ha tratado de acordar la futura Constitución europea no ha llegado "al resultado que hubiésemos deseado", pero "como tantas otras veces" en el seno de la UE, "estoy convencido de que en los meses venideros seremos capaces de llegar a un acuerdo".

En rueda de prensa, Aznar afirmó que "cuando no se llega a un acuerdo, la responsabilidad es de los 25" países que han negociado el futuro Tratado de la UE. Defendió que la voluntad española "ha sido la de llegar a un acuerdo", para lo cual el Gobierno español ha ofrecido una "media docena de alternativas" distintas al reparto de poder decidido en Niza.

El presidente afirmó que ahora "no se trata de señalar con el dedo" a los países que hayan podido impedir un pacto sobre el futuro de la UE, pero costató que, respecto a lo acordado en Niza, "es evidente que Francia ha cambiado de opinión".

Aznar apuntó que la realidad de la UE no ha cambiado en los tres últimos años, desde la firma del Tratado de Niza, y entonces ya Alemania tenía 82 millones de habitantes. Entonces, fue posible un reparto de poder entre los distintos países que ahora la propuesta de la Convención trataba de modificar.

El presidente resaltó, por último, la "gran actividad" realizada por la Presidencia italiana, "que yo quieo agradecer", porque ha hecho "esfuerzos muy importantes para intentar llegar a un acuerdo".

(SEGUIRA AMPLIACION)

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2003
G