CUMBRE LISBOA. AZNAR, SATISFECHO DEL GRADO DE ACEPTACION DE LAS PROPUESTAS ESPAÑOLAS

- "Hemos iniciado un camino de liberalización que no tiene marcha atrás"

LISBOA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, se mostró hoy "satisfecho" y "contento" con el restultado de la Cumbre Extraordinaria de la UE que hoy finalizó en Lisboa, y se congratuló de que la celeración de esta reunión haya sido impulsada por España y el Reino Unido y de que las conclusiones del encuentro recojan la mayoría de las propuestas españolas.

Aznar destacó que las iniciativas económicas españolas de liberalización y cohesión social han tenido buena acogida entre el resto de países de la UE y subrayó que "no es una casualidad que los países que hemos propuestos estos temas -en referencia a Gran Bretaña- seamos los que más los hemos acelerado", en referencia al calendario de cumplimieno obligado para liberalizar determinados sectores, que contaba con la oposición de los franceses.

"Fui yo", recordó, "quien establecí esa propuesta de marcar etapas porque es muy visible y apreciada por los ciudadanos". Si bien reconoció que le hubiera gustado ir más rápido en algunos procesos de liberalización como los transportes y la electricidad, Aznar reiteró que el resultado global es "positivo".

A pesar de que las conclusiones no establecen plazos obligatorios para la apertura de estos merados, Aznar se mostró confiado en que todos los países de la UE avancen hacia la liberalización total porque, de hecho, se han comprometido a hacerlo así y, además, la Comisión Europea vigilará el cumplimiento de este objetivo.

Para el presidente español, la Unión Europea "ha iniciado un camino que no tiene vuelta atrás en cuanto a la mayor liberalización del mercado", por lo que aseguró que en España ya ha encargado el ministro de Economía en funciones, Rodrigo Rato, que elabore un primer conjunto demedidas para aplicar en nuestro país en breve, en la línea marcada por Bruselas. En este punto, Aznar precisó que, a pesar del encargo a Rato, esto no quiere decir que vaya a ser el próximo ministro de Economía.

Aznar destacó también la necesidad de implantar en España el modelo económico basado en la información y el conocimiento, para lo que aseguró que antes de final de año todas las escuelas tendrán Internet y se hará un especial esfuerzo inversor en nuevas tecnologías. Ademas, el nuevo Gobierno tndrá un ministerio también nuevo dedicado única y exclusivamente a las nuevas tecnologías e Internet.

Como colofón, Aznar aseguró que la Cumbre de Lisboa ha dado lugar a un calendario de medidas y a una estrategia económica "muy ambiciosos", que engloba propuestas reformistas y liberalizadores "sin retórica", lo que le da mucha credibilidad ante los ciudadanos de la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2000
C