'CUMBRE' JUDICIAL FRANCO-ESPAÑOLA PARA COORDINAR LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La jueza Laurence Le Vert, encargada de atender todos los delitos terroristas en Francia, y la fiscal francés Irene Stoller mantuvieron ayer una reunión con los jueces y fiscales de la Audiencia Nacional para coordinar su cooperación judicial en la lucha contra el terrorismo, según informaron fuentes jurídicas.
Las dos máxims autoridades francesas en materia de lucha antiterrorista viajaron a Madrid con diversa documentación sobre sumarios abiertos contra distintos etarras en la Audiencia Nacional, que este tribunal ha solicitado al país vecino en diversas comisiones rogatorias (peticiones de ayuda judicial).
Ambas aprovecharán su estancia en España para llevarse documentación judicial de la Audiencia Nacional relativa a causas que ellas siguen en Francia, en relación con la organización terrorista ETA.
De acuerdo cn las mencionadas fuentes, esta 'cumbre' antiterrorista tiene por objeto agilizar las comisiones rogatorias que habitualmente se cursan en esta materia entre Francia y España, para evitar, por ejemplo, que una misma solicitud de datos sea cursada por distintos juzgados de la Audiencia Nacional y no por uno solo.
Entre la documentación que han traído la jueza y la fiscal francesas se encuentran datos relacionados con Felipe San Epifanio, alias "Pipe"; José Domingo Aizpurúa Aizpuru, alias "Pitxas", y otos terroristas.
Por su parte, tanto Le Vert como Stoller recabaron de la Audiencia Nacional datos referidos a los numerosos sumarios en lo que está condenado y otros que tiene pendientes en España el francés Henry Parot, jefe del denominado "comando itinerante" de ETA.
Las relaciones entre la jueza y la fiscal francesa con sus colegas españoles son calificadas de muy buenas y de total cooperación, según las citadas fuentes.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1994
M