CUMBRE IBEROAMERICANA. YAÑEZ CULPA AL GOBIERNO DEL "FRACASO" DEL ENCUENTRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Luis Yáñez, responsabilizó hoy al Gobierno del "preocupante fracaso" de la VII Cumbre Iberoamericana, celebrada el pasado fin de semana en Isla Margarita (Venezuela).
Yáñez declaró a Servimedia que el Ejecutivo carece de "capacidad y competencia" para mantener su "liderzgo" implícito en este tipo de reuniones y recordó que fue precisamente España la que impulsó la celebración de estos foros.
Además, acusó al nuevo equipo de Exteriores y a los funcionarios de Moncloa que se ocupan de los temas de América Latina de una "notoria incompetencia y de falta de voluntad para que las cumbres iberoamericanas planteen nuevos objetivos de interés para los países asistentes, y renuncien a elaborar conclusiones generales que no aportan nada".
A su juicio, a la escasa "voluntd latinoamericanista" del Ejecutivo se une la carencia de "células grises" de los componentes del nuevo cuerpo diplomático español.
En este sentido, comentó que en España ha habido dos presidentes "latinoamericanistas convencidos", Adolfo Suárez y Felipe González", y otros dos "absolutamente ajenos" a la realidad de estos países, Leopoldo Calvo Sotelo y José María Aznar.
"LA PEOR CUMBRE"
El diputado socialista manifestó que la VII Cumbre Iberormericana ha sido la peor de las siete que se han ceebrado, debido a su mala organización y al escaso interés de las concusiones finales.
Según Yáñez, esto se debe a que el Gobierno español no promovió reuniones previas a la cumbre, cuando eran estas consultas las que le daban "contenido, seriedad y operatividad" a la reunión, al tiempo que favorecían la concertación política y la cooperación económica, que son los objetivos principales de estos encuentros, recalcó.
Yáñez explicó que la "falta de capacidad de liderazgo de demostrada por España puee "dar al traste con una hermosa idea que había llenado un vacío de relación de los países de habla española y portuguesa".
El que fuera uno de los promotores de la I Cumbre Iberoamericana, celebrada en Guadalajara (Méjico) en 1991, mostró su preocupación poque estos encuentros desaparezcan, si el Gobierno liderado por Aznar no corrige los errores que cometió en la Cumbre de Isla Margarita.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1997
JBM