CUMBRE IBEROAMERICANA. TOLEDO CUMPLE SUS PRIMEROS CIEN DIAS AL FRENTE DE PERU, CON UNOS CIUDADANOS QUE URGEN EL CAMBIO PROMETIDO
- "Soy presidente, no el Papa", afirma el mandatario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La XI Cumbre Iberoamericana coincide con los cien primeros días de llegada a la presidencia de la República de Perú de Alejandro Tledo. Para los peruanos con los que ha podido hablar Servimedia, las expectativas de cambio y de regeneración siguen intactas, pero todos quieren más.
Fujimori y Montesinos son asuntos no superados, pero sí pasados, comenta un periodista de la república a esta agencia. "Por eso es normal que los peruanos queramos que todo vaya más deprisa".
El presidente Toledo se enfrenta estos días a varias manifestaciones conocidas aquí como "reclamos populares" y que son los primeros síntomas de que los peruaos quieren menos palabras y más hechos.
Toledo no da muestras de haber perdido el sentido del humor, todo lo contrario, pide paciencia y recuerda que sólo lleva tres meses en la presidencia. "Mi país me está pidiendo resultados en cien días, pero han elegido a un presidente, no a un Papa".
Así ha intentado capear las protestas de diversos colectivos sociales, que piden urgentemente resultados, sobre todo económicos.
Durante todo el día de hoy, los periodistas hemos podido escuchar el singula ruido de manifestaciones celebradas muy cerca del lugar en el que se alojan los mandatarios. Las medidas de seguridad son extremas en toda la ciudad. El canciller, Diego García, ha pedido a sus conciudadanos que sean "buenos anfitriones de una comunidad que viene a trabajar. No hay ninguna restricción a la libertad de expresión, pero el orden público tiene que imponerse".
Toledo no pierde ocasión de explicar por televisión su acción de Gobierno. Relata iniciativas legislativas que va a llevar a las cmaras, anuncia reuniones que va a hacer y detalla las que ha hecho. Recuerda que en tres meses se ha visto con todos los sindicatos y las organizaciones empresariales más importantes, pero la población quiere más y el sindicato más importante del país, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), anuncia una gran movilización y paro para el próximo 13 de diciembre, en Lima, que afectará a todo el país.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2001
F