LA CUMBRE IBEROAMERICANA DE MADRID ESTUDIARA SIETE PROYECTOS DE COOPERACION MULTILATERAL

MADRID
SERVIMEDIA

La X Conferencia Iberoamericana de Comisiones Nacionales Quinto Centenario propondrá a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos, que se celebrará en Madrid los días 23 y 24 de julio, siete programas de cooperación multilateral para que los haga suyos y asegure su continuación.

Estos programas tienen ya una estructura y finnciación propias y se refieren a aspectos básicos del desarrollo de estos países, según un informe de la Sociedad Estatal Quinto Centenario.

El programa Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED-D) se orienta al fomento de estas disciplinas entre los 21 países participantes para facilitar la modernización productiva, la calidad de vida y la internacionalización de las economías.

Las Comisiones Nacionales V Centenario recomendarán a la Cumbre de Madrid la creación de un Centro Iberoamericano e Documentación de Patentes para potenciar su distribución en el resto del mundo.

COOPERACION CULTURAL Y SANITARIA

Con el objetivo de crear una base de datos que reuna los fondos en lengua hispana y permitir al público el acceso a esta información, se presenta el programa ABINIA (Asociación de Bibliotecas Nacionales Iberoamericanas).

"El reconocimiento de las identidades históricas, culturales y sociales que nos definen como pueblo es", según el informe, "la base sobre la que pueden elaborarse eldaños sólidos hacia la integración".

En este marco se encuadra el Canal Educativo de Televisión Iberoamericano, que prevé la puesta en marcha de la Misión TV América, dentro del Programa Hispasat 92, que cubriría todo el continente americano.

Asimismo, se presentará un programa de Preservación del Patrimonio Cultural (centros históricos y monumentos).

En el ámbito sanitario, se propondrá a la Cumbre de Madrid el Programa de Salud Quinto Centenario de la Organización Panamericana de la Salu, para desarrollar proyectos de potabilización de agua y saneamiento.

Para aminorar el efecto de la crisis en las zonas más deprimidas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela nace el proyecto Pro-Andes de Unicef, cuyos objetivos son, entre otros, ampliar los servicios de salud básica, aumentar la producción y el consumo de alimentos y rebajar el analfabetismo.

Por último, el informe insta a la Cumbre Iberoamericana de Madrid a que dé el apoyo necesario a estos proyectos "por la importanci y trascendencia de su ejecución, por su extraordinaria acogida y exitoso desarrollo".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1992
E