CUMBRE IBEROAMERICANA. LA CUMBRE, UNA OPORTUNIDAD PARA TOLEDO

- Fidel Castro, de nuevo protagonista

LIMA (PERU)
SERVIMEDIA

El nuevo presidente de Perú, Alejandro Toledo, está aprovechando al máximo la oportunidad que le ofrece esta XI Cumbre Iberoameicana, que va a reunir en Lima por espacio de dos días a 23 dignatarios y que a puerta cerrada debatirán sobre la situación internacional tras el 11 de septiembre y las oportunidades económicas y comerciales que se ofrecen una vez que España asuma la presidencia de la Unión Europea.

Nuestro país es referente de primer orden a la hora de coordinar políticas económicas que abran el mercado iberoamericano a la Europa de los Quince y es también referencia porque, al igual que el año pasado, nuestra delegaión está empeñada en sacar adelante una clara y contundente declaración que condene el terrorismo, el internacional, y, de forma explícita, el que ejerce la banda terrorista ETA.

El año pasado, en Panamá, Cuba se negó a firmar la declaración final en la que había una unánime condena a las acciones terroristas de ETA. Entonces, el presidente cubano, Fidel Castro. justificó el desplante argumentando que España "no era el único país que sufría este mal".

El interés de las delegaciones y de los medio aquí desplazados es el de confirmar si Cuba ha cambiado su opinión tras los acontecimientos del 11 de septiembre pasado. Entonces, Castro condenó el brutal atentado, pero sin la contundencia con que lo hicieran la totalidad de los países que participan en esta cumbre, en la que, por cierto, no estarán Honduras y Uruguay.

Quizá temiendo el Gobierno de Perú que la actitud de Cuba se repita es por lo que se ha diseñado esta cumbre, de tal forma que será imposible que la opinión pública pueda vivir de nuvo el duro enfrentamiento de dos presidentes, Castro y el salvadoreño Francisco Flores, enfrentados tras acusarse de colaborar con acciones terroristas.

Los debates, encuentros y reuniones, sean del nivel que sean, serán a puerta cerrada. Lo único público será el acto mismo de inauguración previsto para hoy viernes a las 6 de la tarde, hora local. La agenda, pues, está repleta de encuentros plenarios y habrá pocas oportunidades para los encuentros bilaterales, tan normales en anteriores citas.

LO QU LA CUMBRE PUEDE APROBAR

Esta XI Cumbre Iberoamericana tiene previsto aprobar de forma no vinculante tres grandes apartados, que en buena medida ya han sido tratados por las primeras reuniones de coordinación habidas aquí desde el comienzo de esta semana. Los participantes pretenden cerrar la "Declaración de Lima" consensuando acciones y desarrollando políticas sobre el terrorimo internacional, la seguridad y la crisis económica.

Perú, y de forma particular el presidente Alejandro Toledo, pretend llegar a acuerdos para reducir los gastos de defensa y para desarrollar la Corte Penal Internacional.

El canciller peruano, Diego García, no quiere sorpresas y, por eso, ha anunciado a los medios, con la esperanza de que Cuba se dé por enterada, que la condena que la "Declaración de Lima" prepara no irá más allá de la ya realizada por Naciones Unidas o la Organización de Estados Americanos (OEA).

El canciller ha señalado que "es importante, que además de la condena y el llamado a la cooperación ntre los estados para la lucha contra el terrorismo, se ponga mucho énfasis en que la lucha se siga enmarcando dentro del principio de la Carta de las Naciones Unidas y de la resolución del Consejo de Seguridad. No todo vale en la lucha contra el terrorismo".

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2001
F