LA CUMBRE HISPANO-FRANCESA QUE COMIENZA MAÑANA INTENTARA DAR UN IMPULSO AL TREN DE ALTA VELOCIDAD ENTRE AMBOS PAISES

MADRID
SERVIMEDIA

Jacques Chirac llegará mañana a las dos menos cuarto al aeropuerto internacional de Madrid-Bajaras, donde será recibido por Felipe González. Esta será la primera 'cumbre' bilateral del actual presidente de la República Francesa, que intentará dar un impulso al tren de alta velocidad entre ambos países, que unirá las ciudades d Perpignan y Figueras.

Mañana, el presidente francés almorzará con el Rey en el Palacio de la Zarzuela, se entrevistará con Felipe González en La Moncloa y recibirá en El Pardo al presidente del PP, José María Aznar, según informaron a Servimedia en fuentes populares.

A lo largo del día, los ministros de Asuntos Exteriores, de Justicia e Interior, de Defensa, de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente y de Agricultura, Pesca y Alimentación mantendrán reuniones con sus homólogos franceses.

Precisamente, uno de los objetivos de la 'cumbre' será resaltar que se trata de un marco excelente de entendimiento permanente, con independencia de quien ostente la jefatura del Gobierno español o la Presidencia francesa.

SEIS COMISIONES Y UN PLENARIO

Con estos encuentros, que en la tarde de lunes se desarrollarán en seis comisiones, y el martes en un plenario, se pretende lograr la máxima coordinación y continuidad entre los trabajos de la presidencia francesa de la UE, del primer semestre de ese año, y la actual española.

En el temario de conversaciones van a predominar las cuestiones de la Union Europea, entre ellas la preparación del Consejo Europeo de Madrid, el estado de las relaciones transatlánticas, los temas relativos a la ribera sur del Mediterráneo y al Oriente Medio, los asuntos sobre seguridad europea y se van a analizar cuestiones de interés común como los agrícolas en áreas relativas al vino, frutas y hortalizas y la situación del convenio de Schengen.

Sobre esta última cestión, España quiere conocer el estado de las reflexiones que hacen los franceses, que han invocado el artículo 2 del convenio de Shengen para restablecer algunos controles fronterizos.

En el marco de esta 'cumbre' se procederá a la firma por parte de los ministros de Asuntos Exteriores de un acuerdo para evitar la doble imposición.

También esta previsto abordar la situación en la ex-Yugoslavia, las relaciones con Rusia, la ampliación de la OTAN, y la evolución de las relaciones de la la UE con urquía.

'CUMBRE' ECONOMICA

Aunque los ministros de Economía no estarán presentes en esta 'cumbre', ya que asistirán a la reunión anual del Fondo Monetario Internacional, las cuestiones económicas serán objeto de trabajo en las comisiones de agricultura y de transportes así como en el plenario de la 'cumbre' el próximo martes.

Segun fuentes de Presidencia, la relaciones económicas bilaterales, que siguen creciendo, están convirtiendo a Francia en el principal cliente y proveedor de España. Españ es el quinto cliente y el sexto proveedor de Francia. La principàl partida en ambos sentidos son los vehículos automóviles.

Las fuentes españolas consideran que no se abordará en esta cumbre la polémica sobre las pruebas nucleares, que ya ha sido tratada a nivel comunitario, y consideran posible que se hable de la futura compra de helicópteros por el Ejército español, operación para la que existe una opción fundamentalmente francesa y otra norteamericana.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1995
J