CUMBRE. GREENPEACE DENUNCIA LA PASIVIDAD DE LOS JEFES DE ESTADO DE LA UE ANTE LAS PRUEBAS NUCLEARES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Greenpeace España, Xavier Pastor, que se encuentra a bordo del barco "MV Altair", fondeado en la bahía de Alcudia, expresó hoy la "profunda decepción de la organización por la postura de la Unión Europea, que ha sido incapaz de llegar a un acuerdo entre todos los Estados miembros para paralizar los ensayos atómicos de manera inmadita".

La reunión informal de los jefes de Estado de la UE ha concluido "con escasos resultados" en opinión de Pastor. El presidente francés, Jacques Chirac, ha anunciado la continuación de las pruebas nucleares al mismo tiempo que los presentes han llegado al acuerdo para firmar en 1996 el Tratado de Prohubición Total de Pruebas Nucleares (CTBT).

"Si la UE está dispuesta a firmar el próximo año un Tratado de prohibición que incluya la 'opción cero', ¿qué impide la paralización inmediata de las prubas atómicas en el Pacífico?", ha declarado Louise Gale, asesora en temas europeos de Greenpeace Internacional.

Esta mañana, más de cien barcos de todo tipo se han concentrado en Alcudia para protestar ante los jefes de Estado de la UE por los ensayos franceses en el atolón de Mururoa y un globo aerostático con el mensaje "Stop Nuclear Testing" (Parar las Pruebas Nucleares) ha sobrevolado el "MV Altair".

La protesta, respaldada por más de 800 personas en las proximidades del edificio donde se celbra la reunión, iba dirigida a urgir a los máximos responsables de los Estados miembros de la UE a que llegaran a un acuerdo para acabar con todo ensayo nuclear por parte de los países europeos.

A pesar de los resultados de la cumbre, Greenpeace mantiene que Francia está obligada por el Tratado Euratom a suspender su programa de pruebas hasta que la Comisión Europea investigue los efectos a largo plazo que las pruebas tienen sobre la salud, la seguridad y el medio ambiente de los habitantes del Pacífio Sur.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1995
J