CUMBRE EMPLEO. AZNAR NO COMPARTE LOS MALOS AUGURIOS SOBRE LA CUMBRE DE LUXEMBURGO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy que no comparte las voces que auguran fracasos para la cumbre europea sobre el empleo que se celebrará el viernes en Luxemburgo. "Yo deseo firmemente el éxito del Consejo Europeo y estoy convencido de que va a suponer un impulso renovado a las políticas de empleo y que va a tener la suiente flexibilidad para llegar a un consenso entre todos los países".

En opinión del mandatario español, de lo que se trata es de "llegar a acuerdos razonables y posibles que hagan que en nuestros países se genere más empleo. Si unimos ese impulso al impulso interno, yo creo que francamente las cosas podrán desarrollarse de una manera positiva".

Reconoció en una rueda de prensa celebrada en La Moncloa que "vamos a seguir teniendo problemas de empleo", pero se mostró convencido de que "tanto interamente como en el marco europeo podemos dar una respuesta importante a lo que son en este momento unas exigencias y unos abogios perfectamente comprensibles en las sociedades europeas".

Para Aznar, se trata de llegar a un consenso para que haya unas orientaciones de política común sobre el empleo, que existan renovados planes de empleo en los cuales se pueda reflejar la diversidad de cada país y que exista un seguimiento de esas políticas nacionales de empleo, de tal manera que se puedan establecer un serie de orientaciones y recomendaciones para mejorar esas políticas de cara al futuro.

"Si somos capaces de hacer eso, y yo creo que somos capaces", dijo, "si somos capaces de ocuparnos de los colectivos más desfavorecidos en todos los países -los jóvenes, los desempleados de larga duración o mayores de 45 años, los discapacitados y el paro femenino- no de una manera voluntarista, sino con la creación de empleo, si además somos capaces de crear entornos favorables, fiscales, de inversión etc. en laspequeñas y medianas empresas, si podemos establer fórmulas mejores en relación con la formación, sacaremos unas conclusiones de la 'Cumbre' de Luxemburgo yo creo que positivas".

Señaló que España ha planteado como uno de los objetivos de ese Consejo Europeo que el diálogo social quede consagrado como uno de los elementos básicos de las políticas económicas y de creación de empleo, por considerar que ha dado muy buenos resultados el compromiso y la asunción de responsabilidades por los interlocutores sciales.

Frente a quienes piden que se cuantifiquen los objetivos que surjan de la 'Cumbre' de Luxemburgo, Aznar señaló que "las políticas de empleo no se pueden asimilar a las políticas de convergencia monetaria porque hay elementos en las políticas de empleo cuyo control no está al alcance del Gobierno. El incremento o no de la población activa, el incremento de las poblaciones, no depende de una decisión del Gobierno".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1997
J