CUMBRE EMPLEO. ALMUNIA CONSIDERA LAMENTABLE EL PAPEL DEL GOBIERNO ESPAÑOL EN LA "CUMBRE" DE LUXEMBURGO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, califió hoy de "lamentable" el papel desempeñado por el Gobierno español en la "cumbre" sobre empleo de Luxemburgo y acusó a José María Aznar de eludir su responsabilidad en la lucha contra el paro.

Almunia expresó su satisfacción con el resultado global de la "cumbre", aunque no con la posición española. "El presidente Aznar yo no sé de qué está contento (...), no sé de qué se reía, porque el Gobierno español ayer se ha quedado solo en Luxemburgo", dijo el líder socialista a la Ser.

"Había catorce paíes apoyando la necesidad de llevar a cabo unas políticas de empleo y un solo Gobierno, que era el español, en contra de esos catorce países, y ha habido que prever una cláusula especial para que España no cumpla lo que todos los demás han acordado. A mí me parece un resultado muy positivo para Europa y lamentable para el Gobierno español", agregó.

Según Almunia, tanto José María Aznar como Rodrigo Rato habían apostado, durante las semanas previas a la reunión de Luxemburgo, por que la "cumbre" no tendía resultados concretos, "y sólo en las últimas horas se dieron cuenta de su soledad".

"Si la economía española va bien, si hay posibilidades mayores que hace unos años, porque hay crecimiento económico, hay buenos resultados económicos en las empresas y además el Estado, a través del Gobierno, dispone de un dinero adicional porque está vendiendo empresas públicas (...), una de las cosas más importantes que se deberían hacer con ese dinero es contribuir a la lucha contra el paro, favorecer la creaciónde empleo, favorecer que los jóvenes o los parados de larga duración tengan una preparación suficiente para poder aspirar a esos nuevos empleos que se crean", indicó.

Joaquín Almunia agregó que "es obligado, tanto en época de bonanza como en época de crisis económica, que el Gobierno no dé la espalda a la lucha contra el paro". Recordó que "a pesar de lo bien que va la economía, tenemos un 19,8 por ciento de paro en España".

A juicio del dirigente socialista, el Ejecutivo del PP "siempre remite ls problemas candentes a otros. En el caso del paro, encomiendan la responsabilidad de su lucha a los sindicatos o al mercado; ellos no tienen nada que ver, al parecer (...) Cuando la sanidad pública tiene problemas, que los tiene ahora, endosan la patata caliente a las comunidades autónomas". Por ello, afirmó que el Gobierno no gobierna, aunque manda mucho.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1997
CAA