CULTURA Y LA GESTORA DE DERECHOS EGEDA CREAN UNA SOCIEDAD DE GARANTÍA PARA PYMES AUDIOVISUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ayudar a las pymes del sector audiovisual en el acceso a créditos financieros es el objetivo de Audiovisual SGR (Sociedad de Garantía Recíproca), que hoy presentaron el Ministerio de Cultura y la Entidad de Gestión de Derechos Audiovisuales (EGEDA).
La nueva sociedad, que estará en funcionamiento a finales de este año, nace con una aportación fundacional de seis millones de euros (que pondrán a partes iguales el Instituto de Cinematografía y EGEDA), tendrá cobertura nacional y estará exclusivamente dedicada a los principales agentes del sector audiovisual (producción, distribución, exhibición e industrias técnicas)
El director general de EGEDA, Miguel Angel Benzal, explicó que, como cualquier sociedad de garantía, Audiovisual SGR no concederá directamente préstamos, sino que se encargará de dar avales y garantías a las pymes, que en muchas ocasiones no pueden acceder a créditos en óptimas condiciones por su escasa capacidad de financiación.
La mediación de la sociedad permitirá negociar condiciones preferenciales con los bancos, lo cual abaratará costes y permitirá obtener mayores créditos con un menor endeudamiento.
Además de avalar financieramente a sus socios, la sociedad asesorará a las empresas en servicios contables, fiscales, ayudas y subvenciones.
La ministra de Cultura, Carmen Calvo, aseguró que el Consejo de Ministros del pasado mes de julio aprobó la entrada de su departamento en Audiovisual SGR porque se vio desde el primer momento como "un instrumento idóneo para fortalecer a un sector que se enfrenta a desafíos como la competitividad internacional y los retos tecnológicos".
Para Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, la sociedad es una iniciativa pionera en el mundo y busca convertirse "en el lugar de encuentro de las pymes audiovisuales para buscar financiación".
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2005
JRN