INMIGRACIÓN

CULTURA CONGELA SU PARTIDA PARA EL PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Cultura destinará el año próximo al Plan de Fomento de la Lectura 31 millones de euros, la misma cantidad que la que ha invertido en este ejercicio, según las líneas generales del plan para 2005-2006 que hoy presentó la ministra Carmen Calvo.

La titular de Cultura explicó que los jóvenes y las bibliotecas de pequeños municipios serán en esta ocasión los objetivos preferentes.

El público infantil y juvenil será el principal destinatario de la nueva campaña publicitaria de difusión de la lectura que prevé el plan. "Queremos dirigirnos sobre todo a los jóvenes, que pueden pensar en prescindir de la lectura y elegir otras formas de adquirir información", señaló Calvo.

La campaña tiene un presupuesto de 3 millones y prevé la emisión en noviembre de 700 anuncios en cadenas de televisión nacionales y autonómicas, así como la proyección de "spots" en 5.000 salas de cine durante las vacaciones de Navidad y la colocación de 6.000 vallas publicitarias.

Cultura dará 3 millones de euros a las comunidades autónomas para que mejoren la dotación de sus bibliotecas mediante la adquisición editorial en pequeñas y medianas librerías, con el fin de fortalecer esta red de venta.

COLECTIVOS CON DIFICULTADES

La ministra aseguró que el plan también mantendrá su atención por colectivos con más dificultades de acceso a la lectura, como mayores, parados y discapacitados.

En esa dirección, el ministerio tiene previsto la próxima firma de convenios con UGT (para la puesta en marcha de talleres de lectura para jubilados y parados de larga duración) y "la Caixa" (más libros para sus centros de mayores).

Otros frentes que también quiere tocar el ministerio son el "aéreo" (habrá un convenio con Iberia para el estímulo "a bordo" de la lectura) y el deportivo (acuerdos con ligas profesionales para la promoción de la lectura igual que se ha hecho en la última Vuelta Ciclista a España).

Carmen Calvo se declaró orgullosa del funcionamiento del plan y destacó que Alemania, Brasil y Portugal han mostrado interés en imitar sus principales directrices.

Durante la rueda de prensa de presentación del plan 2005-06 en la Biblioteca Nacional, la ministra informó de que está muy avanzada la elaboración del anteproyecto de Ley de Lectura, Libro y Bibliotecas, que eliminará la regulación obsoleta y hasta preconstitucional que existe todavía en algunos ámbitos editoriales y acercará el marco normativo español al europeo.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2005
JRN