"POR CULPA DE MADRID", EL GOBIERNO CANARIO NO PUDO HACER EFECTIVA A SUS FUNCIONARIOS LA NOMINA DE JULIO

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El Gobierno canario no pudo hacer efectiva hasta la tarde de ayer, lunes, 3 de agosto, parte de los salarios de julio de los funcionarios de la comunidad autónoma, debido a la escasa liquidez, unido, según la consejería de Hacienda del Ejecutivo insular, ya que el Gobierno central no hizo efetivo a tiempo el ingreso de 8.072 millones de pesetas en las arcas regionales.

Es la primera ocasión en que ocurre esa demora en el pago de la nómina de los funcionarios canarios; un hecho que algunos funcionarios y políticos consultados por esta agencia interpretaban hoy como un síntoma más de la mala situación económica por la que pasan las instituciones canarias.

La directora general del Tesoro, Olga Arencibia, aunque reconoció que en la actualidad existe falta de líquidez en el Gobierno regioal, culpó al Gobierno central del impago de las nóminas.

"El Ministerio de Economía y Hacienda", dijo, "dió cuenta al Banco de España de la transfercnia el día 31 y no el 25 de julio como es habitual", explicó Arencibia.

Puede que Canarias no sea la única comunidad afectada en el impago de los salarios a sus funcionarios, ya que las transferencias de los porcentajes no cedidos a las comunidades autónomas se suelen hacer en conjunto, por lo que el Ejecutivo insular sospecha que son más los gobierns regionales que se han encontrado con el mismo problema.

A ese impago se sumó un error informático en la consejería de Educación, denunciado por el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias (STEC).

Según fuentes de ese sindicato, fue un error informático el que impidió que se les pague el sueldo del mes de julio a los cerca de 20.000 funcionarios de la consejería.

En concreto, el fallo se debe a un desfase de 300.000 pesetas, lo que provocó un retraso añadido a la falta de liquiez, según el sindicato canario.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1992
C