CULLELL. EL PARLAMENTO CATALAN APRUEBA POR UNANIMIDAD CREAR UNA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE EL 'CASO CULLELL'

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Parlamento de Cataluña aprobó hoy por unanimidad la creación de una comisión que investigue el 'caso Cullell' que será presidida, probablemente, por el diputado de Esquerra Republicana Josep Lluís Carod Rovira, aunque todavía falta por detrminar qué diputados la formarán y la fecha exacta de constitución.

El portavoz de CiU en la Cámara regional, Ramón Escuder, aseguró que, a pesar de ser contrario a la constitución de esta comisión, su grupo votó favorablemente para cumplir el deseo expresado por el propio Cullell el día de su dimisión, para que se constituyera dicha comisión.

Durante los 15 días en que los distintos grupos parlamentarios han discutido la necesidad de crear o no esta comisión, CiU ha pasado de la negativa a una aeptación condicionada. Inicialmente, CiU exigió que la comisión sólo pudiese investigar las escuchas ilegales que abrieron el caso a la opinión pública.

Finalmente, el grupo mayoritario en el Parlamento ha aceptado que se investiguen también los documentos sobre los terrenos de Sant Pere de Torelló que son centro de la polémica y que sea un miembro de la oposición quien presida la comisión.

Por su parte, Carod Rovira, de ERC, explicó que del trabajo de esta comisión depende la credibilidad del Palamento, mientras que los portavoces del Partido Popular y de Iniciativa per Catalunya fueron los más radicales al asegurar que existen "claras irregularidades" en el 'caso Cullell'.

La comisión tendrá dos meses para investigar y sacar conclusiones sobre un supuesto tráfico de influencias entre Josep Maria Cullell y su cuñado Joan Vilaro, en relación con la gestión y venta de unos terrenos en Sant Pere de Torelló (Barcelona).

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1994
C