CULLELL. EL CONSEJERO DE POLITICA TERRITORIAL ASEGURA QUE FUE "CORRECTA" LA ACTUACION DE LA GENERALITAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat, Jaume Roma, defendió hoy la "actuación correcta" del Gobierno catalán en relación al procedimiento administativo de la urbanización La Riera, en Sant Pere de Torelló (Barcelona), ante la comisión del Parlamento de Cataluña que estudia el "caso Cullell", por el que dimitió el ex consejero.
Roma, que sustituyó al frente del departamento de Política Territorial a Josep Maria Cullell en noviembre pasado, abrió hoy la ronda de comparecencias solicitada por la comisión que estudia si hubo presuntas irregularidades en la recalificación, compra y posterior urbanización de una finca de Sant Pere de Torelló, propiedd del cuñado del ex consejero.
Los miembros de la "comisión Cullell" coincidieron hoy en que el consejero "no ha dicho nada nuevo", aunque admitieron que era "difícil" que aportara información nueva sobre el caso porque cuando sucedieron los hechos, en 1992, no estaba en el Gobierno catalán, según explicó el presidente de la comisión, el socialista Xavier Guitart.
Jaume Roma se comprometió a facilitar un informe jurídico que ha encargado la consejería sobre el procedimiento urbanístico de la finc para evitar "distintas interpretaciones".
Por otro lado, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Guillem Vidal, ha enviado a la comisión investigadora del 'caso Cullell' una carta en la que asegura que no puede facilitar información sobre el contenido de los procesos jurídicos abiertos sobre este caso porque están bajo secreto sumarial.
El portavoz de Convergencia i Unió en el Congreso, Joaquim Molins, que fue consejero de Política Territorial cuando ocurrieron los hechos, e 1992, comparecerá mañana ante la comisión parlamentaria para dar explicaciones sobre su gestión en este caso.
Cullell dimitió de su cargo el pasado octubre para defenderse de las acusaciones de tráfico de influencias a raíz de la publicación de una conversación telefónica de la que se desprendía que presuntamente intermedió para que su cuñado saliera beneficiado en la venta de unos terrenos.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1995
C