CUIÑA. EL PSOE NO SE CONFORMA CON EL CESE DE CUIÑA Y EXIGE A RAJOY QUE ACLARE TODOS LOS CONTRATOS DE TRAGSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE considera que el cese del consejero galego Xose Cuiña "no basta" para depurar las responsabilidades de la Xunta en la crisis del "Prestige" y exige que el vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, explique en el Congreso de los Diputados toda la información que tenga sobre la empresa pública Tragsa y sus relaciones con las empresas de familiares de Cuiña.
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, se mostró convencido en rueda de prensa de que José María Aznar "se refería a los suyos, a algunos miembros el PP", cuando dijo que había quien trataba de beneficiarse de la catástrofe del "Prestige".
Caldera juzgó "absolutamente exigible" el cese de Cuiña por haber aprovechado el vertido para que las empresas de du familia vendieran material de limpieza a la empresa pública Tragsa, contratada por la Xunta para retirar el fuel de las playas.
Sin embargo, añadió que "no basta" para depurar las responsabilidades, ya que tanto el Gobierno autonómico como el central, y no sólo Cuiña, se mostraron "gravemene incompetentes" para gestionar el accidente y tratar de evitar sus consecuencias.
Por este motivo, los socialistas han pedido la comparecencia urgente del vicepresidente primero del Ejecutivo, Mariano Rajoy, para que explique en el Congreso de los Diputados toda la información que tanga sobre las actividades de Tragsa y sus relaciones con empresas de los familiares del ex consejero gallego.
En concreto, quieren conocer las ofertas de negocio o gestiones comerciales a Tragsa por parte de las emprsas de los Cuiña, las ofertas directas o indorectas hechas por estas empresas a las administraciones públicas, y toda la actividad de Tragsa ante la crisis del "Prestige", los contratos realizados, los sistemas de adjudicación, los criterios de actuación general, costes, y empresas con las que ha realizado subcontratas.
Caldera recordó además que el responsable de Tragsa-TEC, el departamento encargado de gestiones agrarias, es Quintiliano Pérez Bonilla, "sobre el que pesaron importantes irregularidade en los casos del lino y de las vacas locas", y esta empresa es la que provocó la polémica al dejar en vertederos gallegos cadáveres de reses supuestamente enfermas.
En opinión de los socialistas, cada dato nuevo que se conoce sobre esta crisis demuestra "la necesidad imperiosa" de crear una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados que aclare todo lo que ocurrió.
En este sentido, Caldera dio un paso más en la tesis expuesta hasta ahora por su partido en el sentido de que es necesrio investigar lo ocurrido pero con el objetivo prioritario de evitar que se repita.
El portavoz aseguró que cada nuevo dato que se conoce demuestra "la necesidad imperiosa" de invetigar lo ocurrido, pero no sólo entre el accidente y el hundimiento del buque, sino también después. "Aquí hay muy graves responsabilidades", argumentó.
La dirección del PSOE respalda también la petición de adelanto electoral formulada por los socialistas gallegos por entender que el Gobierno gallego está "agotado" y ddica todos sus esfuerzos a defenderse, sin energías para sacar a Galicia de la crisis.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2003
CLC