CUEVAS VUELVE A PEDIR LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES GENERALES "CUANTO ANTES" PARA CLARIFICAR LA SITUACION POLITICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, volvió a insistir hoy en la necesidad de convocar "cuanto antes" elecciones generales para clarificar "la confusión, la incertidumbre y la desconfianza política", y señaló que una dilación en la convocatoria de los comicios "no es lo que necesita la socedad española y los empresarios".
Cuevas, que inauguró hoy en Madrid el V Congreso de Faconauto, la patronal de concesionarios de automoción, aseguró que los condicionamientos políticos que vive el país están influyendo cada vez más fuerte en las decisiones de los inversiones, los consumidores y los empresarios.
A su juicio, lo más urgente para acabar con esta situación política es "cancelar cuanto antes, por el sistema democrático establecido, el clima político actual, que empieza a pesar como ua losa sobre el esfuerzo que han realizado los empresarios para salir de la crisis".
A la pregunta de si cree que un cambio político sería la solución, el responsable de la patronal contestó que "eso lo que tienen que creerlo son los ciudadanos. Yo soy un ciudadano más, y lo que hay que respetar es la decisión de los ciudadanos".
Para Cuevas, una vez clarificada la situación política con unas elecciones, es necesario iniciar "un proceso fuerte de ordenación de la economía". Insistió en que hay qu luchar contra el déficit público actuando sobre sus componentes estructurales, que, en su opinión, son, sobre todo, el funcionamiento "descoordinado" de las administraciones públicas y el esquema de protección social.
Sobre esto último, explicó que no se trata de echar abajo grandes conquistas sociales, sino de acometer una reforma global de un sistema de protección social que, a su juicio, "cubre cada vez con más ineficacia las necesidades sociales". Cuevas también reclamó un marco en el que puedan ctuar las empresas más libre y competitivo.
IBERIA Y LA PESCA
El presidente de la CEOE se refirió también al conflicto de Iberia, y dijo que la situación de la compañía "es muy delicada y difícil, y creo que la huelga la viene a agravar". Añadió que lo primero que hay que hacer es cerrar urgentemente el conflcito y desarrollar un plan adaptado a lo que decida Bruselas.
El representante de los empresarios españoles habló también de las negociaciones pesqueras entre la Unión Europea (UE) y Marrueos, y dijo que el acuerdo que finalmente se alcance será "el único posible". "Es un proceso de negociación muy duro, difícil y amplio".
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1995
NLV