CUEVAS PIDE A LOS SINDICATOS UN ESFUERZO PARA ACORDAR EL MODO DE TRASLADAR LA REFORMA LABORAL A LA NEGOCIACION COLECTIVA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la CEOE, José María Cuevas, hizo esta noche un llamamiento a los sindicatos para lograr a un acuerdo sobre la forma de trasladar el contenido de la reforma laboral a todos los aspectos relativos a la negociación colectiva.

Cuevas destacó que lo másimportante de la reforma del mercado de trabajo no es el texto de la ley o las nuevas formas sobre contratación o despidos, sino la manera de recoger en los convenios ese conjunto de reglas.

El líder de la patronal CEOE hizo estas declaraciones en una rueda de prensa al término de la entrevista que mantuvo en La Moncloa con el presidente del Gobierno, Felipe González.

Cuevas rechazó la idea de renegociar con los sindicatos aspectos que puedan modificar la reforma laboral y subrayó que la responsailidad del Gobierno y de los grupos parlamentarios es de continuar con la tramitación en el Congreso.

"La CEOE", agregó, "no participará en una negociación de la reforma que trastoque todo el proceso parlamentario. La CEOE no participará en la paralización de la reforma".

Asimismo, puso de relieve que las enmiendas que la CEOE planteará a los proyectos de ley de reforma laboral tendrán un carácter técnico, y no irán en la línea de facilitar el despido, como se ha anunciado desde distintos medios. En cuanto al clima de crispación social pronosticado por los sindicatos, Cuevas expresó su preocupación por que la negociación colectiva se pueda "tensar" y dijo que este hecho no mejorará la situación económica del país y tendría un coste importante tanto para las empresas como para los puestos de trabajo.

Por su parte, el secretario general del Portavoz del Gobierno, Miguel Gil, declaró a los periodistas al término de las entrevistas que mantuvieron con Felipe González tanto los representantes indicales como el líder de la patronal, que el Gobierno sí ha dialogado con los agentes sociales sobre la reforma laboral pero que ante la falta de acuerdo y la gravedad del desempleo no podía quedarse de brazos cruzados.

Igualmente, puso de relieve que "sobre la base de cualquuier acuerdo entre empresarios y sindicatos, el Gobierno sigue dispuesto a dialogar con las centrales sindicales y la patronal".

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1994
M