CUEVAS PIDE QUE SE FOMENTE LA ENTRADA DE DINERO EXTRANJERO PARA INCENTIVAR LA INVERSION

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, reclamó hoy medidas fiscales y financieras que favorezcan la entrada de dinero extranjero en España, con el fin de incentivar la inversión en nuestro país.

Cuevas hizo estas declaraciones durante su intervención en un seminario sobre el Mercado Español de Vlores organizado por "FG Inversores Bursátiles", que ha reunido hoy en Madrid a más de un centenar de inversores extranjeros, según informaron fuentes de la CEOE.

El responsable de la patronal advirtió de la "preocupante" desaceleración de la inversión en España, que en 1990 sólo creció un 1,2 por ciento en bienes de equipo, frente al incremento del 12 por ciento registrado el ejercicio anterior.

En su opinión, el descenso de la inversión se ha debido a la política de control de la inflación llevda a cabo por el Gobierno, basada en la restricción monetaria, y a los elevados costes laborales (salariales y de Seguridad Social) españoles.

Como incentivo para recuperar la inversión, el presidente de los empresarios españoles propuso el desarrollo de una política que favorezca fiscal y financieramente la entrada de dinero del exterior y que fomente el ahorro interno.

En cuanto a la conflictividad laboral existente actualmente en el país, dijo que "el diálogo social está bloqueado por la actitd de las centrales sindicales". A su juicio, la negociación colectiva se limita a la pugna por los incrementos salariales.

Para el presidente de la CEOE, carece de sentido que en 1990, con un tasa de paro del 16 por ciento, "se haya provocado una de las subidas salariales más elevadas de Europa".

BAJAR LOS TIPOS DE INTERES

Cuevas insistió en que, ante el inminente mercado único, es necesario limitar el protagonismo de la política monetaria para propiciar un descenso de los tipos de interés y reucir el gasto público compatibilizándolo con un esfuerzo en mejorar las infraestructuras.

Ello, añadió, debe ir unido a una reforma urgente el sistema tributario, con el fin de fomentar el ahorro y simplificar las obligaciones de los contribuyentes.

Concluyó su intervención en el seminario expresando su total apoyo a la unión económica y monetaria europea, al sistema europeo de bancos centrales y al establecimiento de una moneda única.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1991
NLV