CUEVAS PIDE "CONFIANZA" EN LA NEGOCIACION QUE MANTIENEN CEOE Y SINDICATOS PARA REFORMAR EL MERCADO DE TRABAJO

- Apunta que la política honesta, rigurosa y austera del Gobierno está empezando a producir milagros en la economía

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la CEOE, José María Cuevas, expresó hoy su coincidencia con las preocupaciones del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, sobre el funcionamiento del mercado de trabajo y la necesidad de refomarlo, pero matizó que la valoración de si esa reforma debe ser dura y traumática "es muy personal".

Cuevas, que ofreció hoy una rueda de prensa para explicar los asuntos abordados en la reunión de ayer de la Junta Directiva de CEOE, explicó que los esfuerzos deben centrarse en introducir en el mercado de trabajo mecanismos más modernos adaptados a la situación de la economía y a las demandas de empleo, "y yo no sé si eso es duro o no, lo tendrán que decir los gobernantes".

El portavoz de los empesarios pidió a los ciudadanos y a la opinión pública que tengan "confianza" en el proceso de negociación que mantienen la CEOE y los sindicatos para reformar el mercado de trabajo, y aseguró que el compromiso de ambas partes por avanzar en las negociaciones y lograr el acuerdo más eficaz "es firme".

Cuevas explicó que la negociación es "complicada, lenta y difícil", pero insistió en que esto "no debe interpretarse como falta de interés ni de sindicatos ni de empresarios para conseguir un doble objetio: que se cree más empleo y que el empleo sea más estable".

El presidente de la CEOE recordó que empresarios y sindicatos han alcanzado acuerdos importantes en los últimos meses y afirmó que "somos capaces de asumir compromisos para lograr el acuerdo más eficaz". "Tengo suficientes esperanzas de lograr acuerdos, aunque sean acuerdos de mínimos", agregó.

Sobre las prisas del ministro Arenas para que haya pronto un acuerdo, dijo que patronal y sindicatos son conscientes de que la opinión pública esá muy pendiente de las negociaciones y de que cuando se abren expectativas de cambios en el marco laboral se paralizan las contrataciones. "Por ello", dijo, "estamos dándonos prisa y urgencia, sin establecernos un límite para cerrar esas negociaciones con acuerdo o sin acuerdo".

Cuevas advirtió al Gobierno que si finalmente no es posible el acuerdo entre empresarios y sindicatos y opta por intentar acuerdos bipartitos para reformar el mercado laboral, como ha hecho en el caso de la Seguridad Social, "e equivocaría profundamente". Añadió que el Ejecutivo deberá conseguir el mayor respaldo posible para que la reforma sea eficaz.

MILAGROS ECONOMICOS

El presidente de los empresarios se refirió también a la buena marcha de la economía en los últimos meses y a las perspectivas favorables que hay para 1997, y valoró muy positivamente que se vayan corrigiendo los desequilibrios, mérito que atribuyó a la política económica del Gobierno de Aznar.

A su juicio, "el Gobierno en sus siete meses de gestió ha dedicado un esfuerzo casi casi monográfico a tratar de ordenar la administración de las cuentas públicas, controlar el déficit y el gasto público y controlar los precios". Añadió que "cuando se aplican criterios de honestidad, rigor y austeridad, se producen milagros en la economía, y eso se está empezando a producir".

Cuevas se refirió también a la reforma de la Seguridad Social y anunció que CEOE participará "de manera activa, constructiva y rigurosa" en el desarrollo de la reforma a través del rgano que se cree dentro del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). El Gobierno había solicitado por escrito esta participación a la CEOE.

Finalmente, Cuevas fue preguntado también por los rumores sobre su intención de dar más funciones ejecutivas al secretario general, Juan Jiménez Aguilar, aspecto que negó rotundamente, al tiempo que pidió "tranquilidad" porque dijo que todo continuará en CEOE igual hasta la primavera de 1998, con lo que disipó también los rumores sobre su posible abandon de la patronal.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1996
NLV