CUEVAS PIDE A BRUSELAS, BERLÍN Y MADRID QUE INTERVENGAN LO "MENOS POSIBLE" EN LA OPA DE E.ON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, reclamó hoy al gobierno español, al alemán y a la Comisión Europea que intervengan lo "menos posible" en el marco de la OPA lanzada por E.ON sobre Endesa y deje que decidan las empresas y los accionistas.
En declaraciones a los periodistas tras asistir a la toma de posesión del nuevo presidente del CES, Marcos Peña, José María Cuevas indicó que está "a la expectativa" en todo este proceso, después de que se haya conocido la intención del Gobierno español de reducir las condiciones impuestas por la CNE a la alemana E.ON para adquirir Endesa.
"El Gobierno, los gobiernos en general, tanto el de Alemania, como el de España, como las autoridades de la Comisión Europea", aseguró Cuevas, "deben hacer los mayores esfuerzos por dejar en todo este tema de opas que se intervenga lo menos posible".
A su juicio, las autoridades han de "dejar la mayor amplitud a lo que son las decisiones de las empresas y las decisiones sobre todo de los accionistas".
"En las opas", agregó el presidente de la patronal española, "quien debe de tener el mayor de los protagonismos justamente son los accionistas". Eso, admitió, "con independencia de que los órganos reguladores ejerzan su función", siempre que sea "para defender los intereses generales".
No obstante, en opinión de José María Cuevas, "dentro de los intereses generales el más importante es la defensa de la libertad de las empresas y la libertad de los mercados".
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2006
E