CUEVAS. MENDEZ: "CUEVAS DEFENDIO A AZNAR PORQUE LOS DOS SON DE DERECHAS DE TODA LA VIDA"

- Emplaza al jefe del Ejecutivo a que no diga "medias verdades" sobre el futuro IRPF, porque la propuesta "tiene trampa"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Unión General de rabajadores (UGT), Cándido Méndez, declaró hoy, en rueda de prensa, que el presidente de la CEOE, José María Cuevas, defendió al presidente del Gobierno, José María Aznar, porque "los dos son de derechas de toda la vida".

Méndez dijo no estar sorprendido "en absoluto" por esta entrada en campaña del líder de la patronal, habida cuenta de la "sintonía y afinidad" que tiene con el jefe del Ejecutivo. "Coinciden en algo más que el nombre de pila", señaló.

A su juicio, es muy lógico que los empresaris estén muy satisfechos con el Ejecutivo, porque "ha gobernado para las grandes empresas", como demuestran sus decisiones en política fiscal y en privatizaciones.

El líder de UGT agregó que esta política ha redundado en la creación de "núcleos inquietantes de poder con mayúsculas", como demuestra la reciente alianza del BBVA y Telefónica, que puede poner en peligro "la pluralidad democrática a través de la pluralidad informativa".

No obstante, Cándido Méndez precisó que, si gana el PSOE las eleccones, está seguro de que los empresarios "no se echarán al monte".

IRPF

Respecto a la reciente propuesta fiscal que efectuó Aznar, Méndez le emplazó a que "cuente todo y no diga medias verdades", puesto que se trata de una inciativa "regresiva" que "tiene trampa".

El secretario general de UGT explicó que el PP no ha explicado qué va a hacer con todos los impuestos, incluidos los indirectos, que cada vez tienen más peso en la presión fiscal. A su juicio, Aznar está tratando de implantar "una espcie de cambiazo fiscal".

En su opinión, la reforma del IRPF aplicada en la legislatura que ahora concluye ha supuesto una "bagatela fiscal" para la inmensa mayoría de los ciudadanos, a la vez que ha otorgado "la parte del león" a los contribuyentes más acaudalados.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2000
A