CUEVAS EXIGE AL VICEPRESIDENTE RUSO EL PAGO DE LA DEUDA CONTRAIDA CON LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, exigió hoy a vicepresidente del Gobierno de la Federación Rusa, Igor Gaidar, encargado de las reformas económicas en la antigua URSS, el pago de la deuda contraída por su país con las empresas españolas.
En una entrevista mantenida esta tarde en Madrid, aprovechando la visita de Gaidar a España, Cuevas recordó al vicepresidente ruso que "la herencia recibida de la URSS incluye también hacerse cargo de la deuda contraída anteriormente".
A juicio del responsable de la patronal empresarial, "no sólo hay que busar la obtención de créditos para poder comprar, sino que es fundamental llevar a cabo el pago de tales compras cuando llega el momento".
Para Cuevas, es importante conocer en profundidad la situación de las repúblicas de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) heredadas de la antigua URSS y saber quien está pagando y quien apoya la labor del grupo de economistas extranjeros que asesora al Gobierno de Boris Yeltsin en materia económica.
El presidente de la CEOE dijo a Gaidar que sería recomenable incluir en este grupo a algún economista español. Cuevas se comprometió a enviar próximamente una delegación de técnicos españoles a la Federación Rusa para analizar los sectores y las zonas susceptibles de cooperación con las empresas españolas.
Cuevas pidió a Gaidar que su Gobierno elabore un acuerdo donde se contemple un tratamiento prioritario o preferente para las empresas españolas que participen en el desarrollo de algunos sectores industriales rusos.
Durante la entrevista, Gaidar infrmó al presidente de la patronal CEOE de las reformas que está llevando a cabo su Gobierno, entre las que citó la liberalización de los precios, el aumento de salarios, la reducción del gasto público, especialmente en el capítulo de armamentos, la privatización de la tierra, de la industria y de los servicios, el control del sistema monetario y la convertibilidad interna y externa del rublo.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1992
NLV