CUEVAS DICE QUE NO DESCARTA PRESENTARSE A LA REELECCION COMO PRESIDENTE DE CEOE EN 1998

- Asegura que nunca se le ha pasado por la cabeza dimitir y no cumplir su actual mandato

MADRID
SERVIMEDIA

José María Cuevas ha declarado a Servimedia que no descarta presentarse a la reelección como presidente de la CEOE en abril de 1998, fecha en la que finaliza su cuarto mandato al frete de la patronal empresarial.

En una entrevista concedida a esta agencia, Cuevas negó también rotundamente los recientes rumores acerca de su posible dimisión. "No se me ha pasado nunca por la cabeza dimitir y no cumplir mi mandato", manifestó.

Cuevas fue claro y aseguró que no descarta volver a presentarse a la reelección el próximo año si se lo pide la mayoría de la organización. No obstante, insistió en que "no es este el momento de especular y abrir estos temas".

Según Cuevas, "este es n momento en pleno mandato electoral, y mi voluntad y la de todos es que se agote el mandato". Recordó que las elecciones no sólo afectan al presidente de la CEOE, sino también a la Junta Directiva, al Comité Ejecutivo y a todos los cargos de responsabilidad, "y estamos todos de acuerdo en que lo que hay que hacer es agotar el mandato".

"Cuando se agote este mandato se abrirá el proceso de las nuevas elecciones y, en ese momento, los protagonistas no son las personas, ni siquiera la mía, sino las orgaizaciones que forman, dirigen y participan en el proceso electoral", afirmó, al tiempo que indicó que en ese momento "habrá que buscar el consenso, que no es la primera vez que se busca. Se busca, se encuentra y ya está".

A la pregunta de si ya está habiendo ciertos posicionamientos de tinte electoral por parte de algunos responsables empresariales cuando todavía queda más de un año para finalizar este mandato, Cuevas contestó: "Yo no lo percibo así".

"Lo que sucede", dijo, "es que una vez que seda una noticia que tiene poco fundamento -en alusión a los rumores sobre su dimisión-, cualquier análisis o cualquier presencia en un medio de comunicación de alguien significativo de la CEOE puede interpretarse como que ese señor ya ha empezado a hacer campaña".

EN CEOE NO CABEN ATERRIZAJES

Además, dejó claro que "aquí no cabe campaña de la presidencia de la CEOE a través de los medios de comunicación, ni aquí tampoco caben aterrizajes. Aquí lo único que cabe es la capacidad de sumar el voto que vine de todas y cada una de las organizaciones".

El presidente de la CEOE no cree que su postura en las negociaciones que mantiene con los sindicatos sobre la reforma laboral, mucho más tímida que la que defienden algunos responsables empresariales, como el presidente de Fomento del Trabajo, Joan Rosell, le reste apoyos si finalmente se presenta a la reelección.

A este respecto, dijo que "yo desde luego no voy a firmar un acuerdo que no esté asumido por las organizaciones, la Junta Directiva y el Cmité Ejecutivo. Si firmo un acuerdo, será porque las organizaciones desean que firme el acuerdo, y si no lo firmo, será porque las organizaciones desean que no lo firme".

"Esta es una organización que tiene ya bastantes años y tiene una lógica interna muy depurada y conocida, donde las organizaciones están acostumbradas a que lo que hay que buscar en todas las casos importantes es el acuerdo y el consenso", concluyó.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1997
NLV