CUEVAS DESACA LOS "SORPRENDENTES" AVANCES ECONOMICOS CON EL PP
- "Se demuestra que era falsa la tesis de que no había política económica alternativa a la del anterior Gobierno"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, calificó hoy de "sorprendentes" los avances logrados por la economía desde que el PP llegó al poder, que han permitido "pasar de un escenario en el que no cumplíamos ninguno de los criterios de convergencia a otro muy distinto en que nos encaminamos a cuplirlos todos".
El patrón de los patronos explicó que los "espectaculares" avances logrados en materia de inflación, tipos de interés y déficit "demuestran claramente que era falsa aquella tesis tan reiteradamente propagada años atrás de que no había ninguna política económica alternativa a la que hacía el anterior Gobierno".
Cuevas apuntó la posibilidad de que con el Gobierno de Aznar se esté abriendo para España "una verdadera edad dorada de tipos de interés bajos, crecimiento estable, baja infación y más empleo", y afirmó con rotundidad que "lo que sí ha terminado es la era del pelotazo, la del negocio rápido y la fiebre del oro" y la de "la interferencia continua de las decisiones políticas en las empresas".
El responsable empresarial relacionó la precariedad laboral con la economía del pelotazo, y apuntó que en esta nueva etapa "puede acabar, por fortuna, la edad de la precariedad laboral, que es trasunto en lo social del pelotazo en lo económico, porque cuando se hacen negocios rápidos s evidente que no se precisan plantillas fijas".
No obstante, aclaró que "aún falta mucho para que el panorama económico resulte idílico", sobre todo si se tiene en cuenta la elevada tasa de paro que hay en España. Cuevas insistió en la necesidad de seguir haciendo todos los esfuerzos, no sólo para acceder a la moneda única, sino para mantenernos después en la senda de crecimiento estable y saneado. Para lograr este objetivo, ofreció la colaboración de los empresarios.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1997
NLV