EL CUERPO DEL INFANTE ALFONSO PASARA DE 25 AÑOS EN UN NICHO DEL "PUDRIDERO DE INFANTES" DE EL ESCORIAL, ANTES DE IR AL PANTEON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cuerpo del Infante Don Alfonso de Borbón, cuyos restos mortales serán transportados a España este próximo jueves, reposará de 25 a 30 años en una sala de nichos del Monasterio de El Escorial denominada "Pudriderode Infantes", antes de ser inhumado definitivamente en el Panteón de Infantes.
Este y otros detalles del traslado de los restos mortales del que fuera hermano del Rey Juan Carlos, desde el cementerio de Cascais (Portugal) a España, fueron revelados hoy a Servimedia por el prior del monasterio, José Luis del Valle.
"En estos momentos, exactamente, no sabemos quién va a venir y estamos un poco descolocados", aseguró el máximo responsable de El Escorial, en referencia a la ceremonia fúnebre.
Síse conoce ya que el acto será el jueves, que será "íntimo", es decir, con la sóla presencia de la Familia Real y del notario mayor del Reino, el ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo. No habrá militar para rendir honores al infante, dijo Del Valle, "por expreso deseo de la familia, que quiere que sea íntimo".
Durante los últimos días se ha especulado con la posibilidad de que asista al acto la familia real al completo, incluido el conde de Barcelona, Don Juan de Borbón, que se haya internad en grave estado en la Clínica Universitaria de Navarra, en donde convalece de un "absceso cutáneo" provocado por el cáncer de laringe que padece desde hace doce años.
Un portavoz de la Casa Real, al igual que José Luis del valle, aseguró a esta agencia que todavía no hay un protocolo previsto y que, por eso, no se ha hecho público el programa de la ceremonia. "Sé que es el jueves", aseguró esta tarde el prior de El Escorial, "pero en este momento no sé hora".
A la llegada del féretro al Monastero, se rezará un responso -"no habrá misa", aseguró el prior- y si interviene un coro, que no es seguro, será la llamada "Escolanía del Monasterio de El Escorial".
"Cuando se trata de un traslado de este género y puesto que el funeral se celebró en su momento (murió el 29 de marzo de 1956, a la edad de 15 años, víctima de un disparo accidental hecho por su hermano) aquí sólo habrá un responso, más o menos solemne, pero un responso".
De momento, insistió, el cuerpo se queda, como es tradición, en e "Pudridero de Infantes", que está inmediatamente antes del Panteón de Infantes. "Aquí se quedan los cuerpos, en principio, antes de pasarlos definitivamente a panteones. Tiene que pasar un período de tiempo antes de pasarlos panteón".
Preguntado por ese período de tiempo, José Luis del Valle dijo que "varía, pero siempre hay un tiempo mínimo, que puede ser 25 o 30 años. El número de años depende de varias circunstancias", que no llegó a especificar.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1992
G