Banca
Cuerpo destaca que el mantenimiento de la red bancaria “es muy importante” en la opa BBVA-Sabadell
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, destacó este lunes que el mantenimiento de la red comercial bancaria “es muy importante” en el marco de la opa lanzada por BBVA sobre el Banco Sabadell.
Así lo dijo Cuerpo durante su intervención en el ‘XLI Seminario APIE. El rol de las empresas en la nueva economía’ organizado por la APIE y BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander. Cuerpo compartió la mesa con el presidente de BBVA, Carlos Torres, en esta primera jornada del seminario.
El ministro comentó en el seminario que le “preocupa” que la opa pueda afectar a la inclusión financiera. “Llevamos dos años trabajando con el sector para cubrir bien esa necesidad de servicios personalizados y no queremos dar ningún paso atrás en este ámbito”, apuntó Cuerpo.
Señaló que el efecto en el empleo de la opa “va de la mano de la inclusión financiera” y cuando se aborda dicho impacto en el empleo “es muy importante” el mantenimiento de la red y que “esa granularidad que tiene nuestro sistema no se vaya perdiendo por el camino”.
El ministro también apuntó que le concierte el impacto de la opa en la cohesión y “en algunas localizaciones”. “De hecho, la propia Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), como hace con estas operaciones, mira con tal nivel de detalle, código postal a código postal”, agregó.
Asimismo, apuntó a que pueda haber “alguna traba” en la traslación de la política monetaria a los depósitos por una menor competencia. Explicó que en España no se ha trasladado de la misma manera que en otros países la subida de los tipos de interés en forme de remuneración de los depósitos ni tampoco como en ocasiones anteriores.
El ministro se remitió a un análisis del Banco de España al respecto para señalar que el organismo ha analizado qué elementos podrían estar detrás de eso y ha concluido que podría ser una elevada liquidez en el sector, así como “un elemento de competencia o escasez de competencia en el sector, situación que es anterior al proceso de fusión”.
En cuanto al estudio que están llevando a cabo los organismos sobre la opa, Cuerpo manifestó respeto hacia el papel de cada institución.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2024
MMR/gja