Presupuestos
Cuerpo defiende canalizar en los Presupuestos la recuperación de Valencia y no hacerlo durante años "a golpe de decreto”
- El ministro confía en que siga la buena relación con EEUU tras la victoria de Trump

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este miércoles sobre la acusación del PP al Gobierno de condicionar las ayudas a la Comunidad Valenciana a la aprobación de unos nuevos Presupuestos del Estado que “no hay nada más lejos de la realidad”, y afirmó que el apoyo de la Administración central durará el tiempo que sea necesario y en la cuantía precisa, aunque lo “lógico” es que la recuperación de esa región se dibuje en unas nuevas cuentas públicas por el impacto que va a tener en las arcas del conjunto del país.
En declaraciones a laSexta recogidas por Servimedia, dijo que el plan a futuro para la Comunidad Valenciana anunciado la víspera por el presidente, Pedro Sánchez, “va a ir más allá de la reacción inmediata de emergencia” que se ha puesto ya en marcha, y “lo lógico y normal es que la manera de canalizarla se haga a través de los Presupuestos del Estado”.
“No podemos estar dando ayudas tres años o cinco años a golpe de real decreto, no tiene ningún sentido”, agregó Cuerpo, que insistió en que los valencianos recibirán la ayuda que sea necesaria, haya o no nuevos presupuestos del Estado. Recordó que este año se ha funcionado con unas cuentas prorrogadas y eso no ha sido óbice para hacer los gastos e inversiones requeridas. “Esto es lo que haríamos si no hubiera nuevos presupuestos o hubiera que prorrogarlos”, remarcó.
Sobre la petición de 31.402 millones de euros que ha hecho el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a la Administración central para un primer paquete de ayudas a su región por la DANA, Cuerpo cree que “ahora es imposible tener una cifra sobre la mesa, y más con esa precisión”, porque “hay una enorme incertidumbre sobre el alcance de las necesidades inmediatas”.
Cuerpo se mostró seguro de que Bruselas permitirá a España acogerse tras lo ocurrido con la DANA al marco de excepcionalidad previsto para situaciones extraordinarias en lo que se refiere al cumplimiento de las reglas fiscales. “Este es un caso paradigmático de excepcionalidad” para poder elevar el gasto, indicó.
VICTORIA DE TRUMP
Sobre la victoria de Donald Trump, el ministro de Economía confió en poder seguir “reforzando la relación” bilateral con Estados Unidos, que es “el primer inversor” en España tras la UE, así como la relación de aquel país con la UE. “Vamos a poner todo lo que la necesite la Administración americana y estaremos ahí con nuestra colaboración”, agregó.
En relación con los aranceles a Europa que proyecta Trump, Cuerpo mantuvo que “no conviene anticipar la imposición de ningún tipo de medida, y tenemos que ser conscientes de que una relación estrecha entre ambos lados del Atlántico beneficia tanto a Estados Unidos como a l a UE y a España también, y vamos a trabajar por ello”.
Para Cuerpo, la buena relación con la Administración Washington será simultánea a la apuesta de la UE por tener su propia hoja de ruta”, plasmada en el ‘informe Draghi’ para que europea sea un líder mundial en competitividad.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2024
JRN/clc