Temporal
Cuerpo confirma que los Fondos de Recuperación se pueden recanalizar para ayudar a la economía valenciana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, confirmó este miércoles que la Unión Europea dispone de instrumentos como el Fondo de Solidaridad, la Reserva Agraria, los Fondos Estructurales e incluso puede recanalizar los Fondos de Recuperación para estimular la economía valenciana tras los graves daños producidos por la DANA.
"Europa está dispuesta a ayudar a Valencia en todo lo que pueda, así me lo manifestaron ayer distintos comisarios europeos y el vicepresidente Dombrovskis", aseguró Cuerpo en declaraciones concedidas a RNE recogidas por Servimedia.
Asimismo, el ministro afirmó que el Gobierno de España va a acompañar a los afectados por esta fatalidad "hasta que sea necesario" y aseguró que va a poner sobre la mesa "todos los fondos que hagan falta" para que la situación vuelva a la normalidad.
Preguntado sobre si se van a tener que subir los impuestos para abordar esta situación, señaló que esta respuesta a los afectados por este suceso va a ser "independiente" a las previsiones o estimación del déficit. También indicó que desde el Gobierno de España se van a destinar fondos para que en la reconstrucción se creen infraestructuras más resilientes ante este tipo de acontecimientos climáticos que, tal y como señaló el ministro, van a ser más frecuentes en los próximos años debido al cambio climático.
REFORMA FISCAL Y RIBERA
En otro orden de cosas, Cuerpo afeó a los eurodiputados españoles las preguntas realizadas ayer a la vicepresidenta tercera ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en su examen para ser la próxima vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva y lamentó que un debate nacional contamine la política europea. "Ribera tiene la oportunidad de hacerse con una cartera vital en temas como competencia o cambio climático y deberíamos estar hablando de eso", afirmó Cuerpo, quien dijo que en Bruselas "conocen sobradamente a Ribera" y que unos días "tendremos una gran vicepresidenta".
Asimismo, cuestionado por la división que genera entre los socios del Gobierno el paquete fiscal pactado con Sumar, Cuerpo señaló que se está negociando con los distintos grupos que componen la mayoría parlamentaria para aprobar tanto este paquete como para poder aprobar los presupuestos del año que viene. "En negociación siempre se dice que el mejor acuerdo es en el que todo el mundo está igualmente insatisfecho", aseguró Cuerpo, quien pidió "tiempo y prudencia" para poder llegar a acuerdos y conseguir un "equilibrio" que satisfaga a todas las partes.
También fue preguntado por la medida pactada con Sumar para subir un 8% los impuestos a los seguros de salud privados y el impacto que este pueda tener el la presión de la sanidad pública, este recordó que la función de la sanidad pública es garantizar el derecho a la salud de toda la población y que para ello ha de estar correctamente financiada y dotada.
Por último, sobre la prórroga que la CNMV ha dado a BBVA para ejecutar la OPA sobre el Banco Sabadell, el ministro volvió a reiterar que continúan preocupados por elementos como el exceso de concentración, el impacto en materia de empleo y cohesión territorial y el posible daño que esto pueda causar a la financiación de las pymes. "Veremos lo que puede pasar", aseguró Cuerpo.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
ALC/gja