LAS CUENTAS DEL IRPF QUE HACE EL GOBIERNO "NO CUADRAN", SEGUN LOS SUBINSPECTORES DE HACIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
os subinspectores de Hacienda consideran que el Gobierno no está diciendo toda la verdad respecto a la reforma del IRPF, según dijo hoy a Servimedia la portavoz de esta asociación profesional, Alicia Arteta. A su juicio, las cuentas del Gobierno sobre el nuevo IRPF "no cuadran ni de casualidad".
Para los subinspectores, que mantienen un conflicto con Hacienda desde primeros de año porque se les hace realizar tareas para las que no están habilitados legalmente, "el Gobierno dice que ahorrará con la refrma 40.000 millones de pesetas y que esto le permitirá aflorar fraude por valor de unos 300.000 millones anuales".
La cuenta del Gobierno, explicó, es decir que el ahorro para los contribuyentes será de 500.000 millones de pesetas al año, y que la lucha contra el fraude permitirá aflorar 300.000 millones de pesetas más, con lo que el coste anual de la reforma será de 200.000 millones por ejercicio, tal y como se habían comprometido.
Sin embargo, agregó, "los subinspectores llevan desde primeros d año con la norma de trabajar estrictamente de acuerdo al reglamento, lo que ya ha provocado que la inspección fiscal haya aflorado 50.000 millones de pesetas menos de fraude que el año pasado hasta el mes de marzo".
Además, dijo, la ralentización del ritmo inspector ha provocado el retraso de la tramitación de expedientes, hasta el punto de que los subinspectores estiman que "hay riesgo de prescriba fraude por valor de otros 25.000 millones de pesetas".
"Nosotros", añadió, "calculamos que de manenerse esta situación, el coste recaudatorio para el conjunto del año sería de unos 200.000 millones de pesetas, por lo que el Gobierno no puede pronosticar que la mejora de la gestión y lucha contra el fraude vaya a reportar al Estado 300.000 millones".
"O el coste va a ser mayor", dijo la portavoz, "o el Gobierno está preparando nuevos recortes de gasto social con los que no sorprenderá en los próximos meses, ya que la capacidad de reducir otras partidas de gasto está agotada, según los expertos". La representante de la asociación de subinspectores declaró a Servimedia que para cumplir lo que está prometiendo el Gobierno con motivo del nuevo IRPF, lo primero que tendría que hacer es resolver el conflicto que mantiene con este colectivo.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1998
G