LA CUBRE DE CUEVAS, MENDEZ Y GUTIERREZ SE RETRASARA A DESPUES DE LAS ELECCIONES DEL 13 DE JUNIO, CASI CON TOTAL SEGURIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La cumbre que los máximos responsables de CEOE, José María Cuevas; CCOO, Antonio Gutiérrez, y UGT, Cándido Méndez, tenían previsto celebrar en el mes de mayo para evaluar los resultados de los acuerdos firmados en 1997 se retrasará casi con toda seguridad a después de las elecciones del 13 junio, según ha podido saber Servimedia de fuentes próximas a las oranizaciones.

Aunque inicialmente se apuntó que la reunión sería hacia mediados de mayo, el encuentro ha ido posponiéndose, según algunos porque los trabajos previos de las comisiones no están terminados, según otros por problemas de agenda, y algunos apuntan también que hay quien no quiere una foto de paz social tan cerca de las elecciones del 13 de junio, porque beneficiaría al PP.

Lo cierto es que la reunión ha ido retrasándose y varias fuentes han asegurado que todo apunta a que se llevará a cbo después de las elecciones, ya que la semana que viene hay muchos problemas de agenda y las siguientes son de campaña electoral y los dirigentes de CEOE y los sindicatos se comprometieron a no hacerlo durante la campaña.

El presidente de la CEOE, José María Cuevas, indicó el pasado jueves que el retraso de la reunión responde a problemas de agenda y que esperaba que el encuentro con Méndez y Gutiérrez para evaluar los dos años de vigencia de los acuerdos para la estabilidad en el empleo firmados en997 se celebrara en junio.

Sin embargo, fuentes próximas a Cuevas aseguraron a esta agencia la disposición del presidente de la patronal para reunirse con los líderes sindicales cuando ellos quieran, y atribuyeron el retraso a que algún sindicato no quiere hacerse "una foto de paz social" antes de las elecciones.

El retraso de la reunión tampoco molesta a UGT, que asegura que si no se ha hecho todavía es porque las comisiones de seguimiento de los acuerdos aún no han terminado sus trabajos prepartorios de la cumbre, pero causa gran indignación, sin embargo, en la central que lidera Gutiérrez.CAMBIAR FECHAS

Javier Doz, secretario de Información de CCOO, indicó a Servimedia que su sindicato desconoce por qué Cuevas dice que la reunión se celebrará en junio y la razón por la que no puede llevarse a cabo la próxima semana. Agregó que "nadie debe arrogarse cambiar las fechas y poner unilateralmente una fecha".

"Las declaraciones de Cuevas son por su cuenta", aclaró Doz, quien insistió en ue los compromisos que acordaron los líderes sindicales y empresariales de reunirse en mayo "deben cumplirse", por lo que insiste en que la reunión debe celebrarse la próxima semana, aunque, de no ser así, CCOO está de acuerdo en que sea después de las elecciones.

"Las cosas que tenemos entre manos interesan de tal forma a los trabajadores que ningún tipo de consideraciones deben influir a la hora de dejar de cumplir unos compromisos para los cuales el elemento de la voluntad de cumplirlos es el esencal", dijo Doz, quien no quiso referirse a las consideraciones que pueden estar provocando el retraso del encuentro.

Por su parte, desde UGT se dice que "quien ha puesto unilateralmente una fecha a la reunión, el 17 de mayo, ha sido Antonio Gutiérrez", al tiempo que aseguraron que la reunión no ha podido ser en esa fecha porque era imposible que las comisiones elaboraran sus trabajos previos.

"UGT quiere tener un análisis riguroso de la marcha de las comisiones de seguimiento, para que cuando se clebre la reunión podamos tener una visión real de lo que ha ocurrido y de cómo podemos impulsar en el futuro los acuerdos, sobre todo los que tenemos con mayor déficit, como es la negociación colectiva, la reducción de la jornada y la estabilidad", señalaron las fuentes de UGT.

"Esta reunión no es para una foto. Quien considere que esta reunión es para una foto, se equivoca. Este encuentro tiene que servir para impulsar los acuerdos, y para eso necesitamos tener un perfecto análisis de cómo se encuentan en este momento cada uno de los acuerdos", concluyeron.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1999
NLV