LOS CUBANOS RESIDENTES EN ESPAÑA DENUNCIAN LA PERSECUCION QUE SUFREN POR LAS AUTORIDADES DE SU PAIS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Cubana Española (ACE) ha enviado una arta al presidente del Gobierno, Felipe González, para informarle de la persecución que sufren por parte de las autoridades políticas de su país afincadas en España, en especial del servicio de la embajada, cuando tratan de regresar a Cuba para visitar a sus familiares.

La misiva ha sido dirigida también al ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez; a los presidentes del Senado y del Congreso, Juan José Laborda y Félix Pons, respectivamente, y al secretario de Estado para la Cooperacón Internacional, Inocencio Arias.

Según la ACE, los cubanos que desean viajar a Cuba para ver a sus familias se encuentran con enormes dificultades cuando tramitan la solicitud en embajadas y consulados.

Para poder desplazarse a su país, los cubanos españoles deben presentarse en la embajada y solicitar el "pasaporte cubano", que obligatoriamente se les exige para entrar en la isla, aunque tengan en regla el español. España no tiene suscritos con Cuba tratados de doble nacionalidad.

INTROMISIO CUBANA

La asociación considera que este hecho constituye una grave intromisión en los asuntos internos de España y contradice las propias leyes de Fidel Castro, que establecen que los ciudadanos cubanos pierden su nacionalidad "cuando en un territorio extranjero conspiren o actúen contra el pueblo de Cuba y sus instituciones socialistas y revolucionarias".

Por ello, instan al Ejecutivo a que redacte un acuerdo bilateral entre España y Cuba para que los nacionalizados españoles puedan viajar a supaís de origen sin ninguna traba ni impedimento burocrático, ya que a todos los efectos legales han renunciado a su nacionalidad.

En su opinión, sólo un tratado de estas características permitiría que los cubanos nacionalizados españoles lo sean de pleno derecho, con lo que se evitaría la discriminación que ahora sufren.

La Constitución española establece iguales derechos para los españoles que para los extranjeros nacionalizados, sin que pueda existir ninguna discriminación por ninguna circunstacia personal o social.

CONSPIRAR CONTRA CUBA

Por su parte, el artículo 32 de la Constitución de Cuba especifica que pierden la ciudadanía cubana "todos aquellos que, sin permiso del Gobierno, sirvan a otra nación en funciones militares o en el desempeño de cargos que lleven aparejada autoridad o jurisdicción propia".

También la pierden "los que en territorio extranjero de cualquier modo conspiren o actúen contra el pueblo de Cuba y sus instituciones socialistas y revolucionarias".

Lo mismoocurre con "los cubanos por naturalización que residan en el país de su nacimiento, a no ser que expresen cada tres años, ante la autoridad consular, su voluntad de conservar la ciudadana cubana".

Sin embargo, el Consejo de Estado del Gobierno cubano se reserva la potestad de determinar "los delitos y las causas de indignidad que produzcan la pérdida de la ciudadanía".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1991
C