CUBA. ZAPATERO PIDE A AZNAR QUE NO BUSQUE CONFRONTACION EN LA SITUACION DE CUBA "PORQUE ESTAMOS DE ACUERDO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que no busque confrontación con los socialistas sobre lo que ocurre en Cuba "porque estamos de acuerdo" en condenaro.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Rodríguez Zapatero respondió a las reiteradas críticas vertidas desde el PP y por el propio Aznar esgrimiendo la ausencia de condena de este partido a las condenas y ejecuciones de disidentes del régimen de Fidel Castro.

"Que no busque confrontación porque estamos de acuerdo", dijo. Por eso, prosiguió, el PSOE "será exigente con el Gobierno para que haga su papel" y responda de forma efectiva a la actitud d La Habana. Es el Ejecutivo, recordó, "quien tiene la responsabilidad de hacerlo, y para ello tendrá el respaldo del PSOE".

Rodríguez Zapatero criticó duramente al presidente por "buscar la confrontación incluso donde no la hay", como es este caso. "Parece que es el único objetivo del señor Aznar en la vida pública española, cuando lo necesario es un liderazgo de serenidad, de concordia, de búsqueda de campos comunes, de mirar hacia adelante, de recuperar nuestro papel en la posición exterior, y no laconfrontación".

Recordó, en este sentido, que hace casi una semana él mismo condenó publicamente en nombre de su partido las condenas dictadas por el régimen de La Habana. Fue el pasado martes, durante la presentación de un libro de Justo Zambrana, al mismo tiempo que los socialistas presentaban una iniciativa en el Congreso de los Diputados.

Sin embargo, Aznar criticó después a los socialistas acusándoles de no haber condenado estas condenas ni las ejecuciones, "y algún medio público de comunicaión" ha secundado su estrategia para trasladar esa confusión a la opinión pública.

"Por cierto", añadió, estaría bien que Aznar hablara con alguno de los dirigentes de su partido que han estado en Cuba y han visitado a Fidel Castro, "lo cual no es mi caso, como es bien conocido, como puede ser el señor Fraga".

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2003
CLC