CUBA. ROBLES FRAGA (PP): "ES OBSCENO QUE GONZALEZ COMPARE LA SITUACION DE DERECHOS HUMANOS DE CUBA Y ESTADOS UNIDOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Exteriores del PP en el Congreso, José María Robles Fraga, contestó hoy, en declaracions a Servimedia, a las críticas de Felipe González a la actitud del Gobierno español frente a la situación en Cuba, indicando que "es totalmente incorrecto y obsceno por su parte que se pueda comparar la situación de derechos humanos y el mismo sistema judicial de Estados Unidos y de Cuba".

El secretario general socialista denunció hoy que las autoridades españolas habían actuado de forma distinta contra Cuba y Estados Unidos, donde fueron detenidos por asuntos diferentes los ciudadanos españoles JesúsMartín y el empresario Javier Ferreiro, respectivamente.

Para Robles Fraga, tanto la Embajada en La Habana como el Consulado español en Miami "han defendido y defienden adecuadamente y con toda la energía los derechos de nuestros conciudadanos". Al respecto, agregó que "comparar la situación de derechos humanos entre Estados Unidos y Cuba es desde nuestro punto de vista inconveniente, indigno e injusto".

El diputado del PP arremetió contra González, a quien definió como el "gran ausente del Parlaento", por "hablar ahora cuando él mismo ha callado ante la violación gravísima de derechos humanos en Cuba, no ha pedido la liberación de los presos y como confirman las visitas de otros líderes socialistas, éstos no han ido a Cuba con un mensaje claro a favor de la democracia y de los derechos humanos".

A su juicio, "González pretende prepararse una visita próxima a La Habana para aparecer como el gran componedor de las relaciones entre España y Cuba, pero parece mentira", subrayó, "que en tan pocosmeses se le haya olvidado al antiguo presidente del Gobierno que la política exterior no puede hacerse, si se quiere hacer con seriedad, al margen de la posición establecida por el Gobierno y de los principios en los que se basa la política de España con los países iberoamericanos".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1997
L