CUBA. EL PSOE TRANSMITE AL EMBAJADOR DE CUBA EN LA UE SU DENUNCIA MAS FIRME POR LA EJECUCION Y ENCARCELAMIENTO DE DISIDENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El eurodiputado socialista Miguel Angel Martínez ha dirigido hoy una carta al embajador de Cuba ante las instituciones europeas en Bruselas en la que le expresa la "denuncia radical" de su partido a las ejecuciones y encarcelamientos de disidentes ordenados por Fidel Castro.
Esta es la segunda misiva que Martínez remite a las autoridades cubanas para protestar por estos acontecimientos. La anterior tiene fecha de 10 de abril.
El texto indica que la ejecución de las tres persnas que trataron de secuestrar una lancha "ha causado un enorme impacto entre los miembros del Grupo de Amistad y Solidaridad con el Pueblo de Cuba que funciona en el Parlamento Europeo", y que Martínez preside.
El eurodiputado socialista reconoce que Cuba vive un "contexto de tensión y amenaza" por parte de los Estados Unidos, pero ello "no puede justificar en modo alguno condenas y ejecuciones que siembran en todos nosotros decepción, disgusto, angustia, desconcierto y, en muchos casos, auténtica inignación".
Martínez declara que todos los componentes del Grupo "rechazamos la pena de muerte de forma radical" y "sin excepciones". En este sentido, recuerda que la Unión Europea confiaba en el compromiso de las autoridades cubanas de abolir la pena de muerte, en un momento en que no pudiera ser interpretado este paso como "una concesión ante presiones para todos inaceptables", provenientes de Estados Unidos, que exhibe en este asunto una "descarada hipocresía".
Sin embargo, estas ejecuciones ha acabado con la paciencia del Grupo de Amistad y Solidaridad con el Pueblo de Cuba del Parlamento Europeo que, "desde este momento", hará de la abolición de la pena de muerte "una reivindicación que desde nuestra amistad y solidaridad plantearemos sistemáticamente a las autoridades de tu país".
"Pero no es sólo la abolición de la pena de muerte lo que nos parece necesario. También lo es la eliminación de una legislación que ampara condenas y ejecuciones como las que son objeto de esta carta. Yo no esty de acuerdo con normas de ese tipo ni siquiera para auténticas situaciones de guerra. Pero menos lo estoy en que se apliquen en circunstancias en las que de lo que puede hablarse en el peor de los casos es de amenaza o clima de guerra", asegura la carta.
Para finalizar, el europarlamentario español recuerda que el Parlamento europeo ha venido denunciando el "doble rasero" con el que muchas veces se trata a Cuba, y señala que, precisamente, "para no caer" en el uso de ese doble rasero, se hace necesaro condenar las "deleznables" ejecuciones que se han realizado en la Isla.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2003
SGR