CUBA. EL PSOE ACUSA A AZNAR DE "SOMETER LA POLITICA ESPAÑOLA HACIA CUBA A LAS DIRECTRICES DE ESTADOS UNIDOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El miembro del Comité Federal del PSOE, Enrique Curiel, acusó hoy a José María Aznar de "someter la política española hacia Cuba a las directrices de la estrategia norteamericana", algo que a su juicio "pone en cuestión la propia soberanía de la política exterior española".

En declaraciones a Servimedia, Curiel dijo que el apoyo dado yer por José María Aznar al vicepresidente de Estados Unidos Al Gore en relación a Cuba vulnera dos resoluciones del Congreso de los Diputados de la pasada legislatura, en las que todos los grupos parlamentarios, salvo el Partido Popular, "se pronunciaron en contra de la ley Helms Burton", por la que EEUU ha endurecido el embargo contra la isla caribeña.

El dirigente socialista añadió que la posición de Aznar "es una gravísima noticia para los empresarios españoles con intereses en Cuba, que van a serrepresaliados mediante listas negras de la Administración norteamericana".

A su juicio, "es también urgente que el Aznar aclare si el Gobierno español respalda o no la denuncia que la Unión Europea ha efectuado recientemente contra la Ley Helms Burton ante la Organización Mundial del Comercio por vulnerar las normas de esta organización".

Curiel añadió que, desde el punto de vista político, "es un gran error pensar que se puede avanzar en las reformas políticas y económicas en Cuba a través de laasfixia del pueblo cubano".

En su opinión, "todos los españoles desean un proceso de transición pacífica hacia la democracia política y la apertura económica en Cuba, y la estrategia de la asfixia y el estrangulamiento de la isla es un error que desde España no se puede aceptar".

Curiel destacó que es difícilmente creible que el respeto de los derechos humanos y la democracia sea la razón básica de la política norteamericana hacia Cuba, dado el "doble rasero" que aplica para tratar a China.

Pocos meses después de la matanza de Tianammen, que fue un verdadero asesinato colectivo, los Estados Unidos no tuvieron ningún inconveniente en retormar la política de cooperación comercial y de inversiones en China, sin que haya la más mínima evolución política", indicó.

A su juicio, "el problema es que han convertido a Cuba en una pieza de la política interior norteamericana, tanto Bill Clinton como Bob Dole, de cara a la campaña electoral presidencial".

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1996
M