CUBA. EL PP IMPULSA EN EL SENADO UNA MOCION DE CONDENA A LA REPRESION DE CASTRO CONTRA LA OPOSICION DEMOCRATICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular ha presentado un moción en el Senado pra condenar "enérgicamente" la ola de represión en Cuba contra la oposición democrática e instar al Gobierno a que promueva acciones bilaterales y multilaterales para que en Cuba se respeten los derechos humanos y las libertades civiles.
La moción se debatirá y votará en el pleno de la Cámara Alta el próximo martes. Ya en la sesión plenaria del pasado día 9 el Senado emitió una declaración institucional, firmada por todos los grupos parlamentarios, en la que se condenaba las detenciones de los demócraas opositores al régimen cubano y se pedía al Gobierno de Fidel Castro su inmediata puesta en libertad.
Por lo tanto, es previsible que el resto de partidos apoye la iniciativa popular. De hecho, el portavoz socialista en la Cámara, Juan José Laborda, manifestó a Servimedia que "será fácil que nos pongamos de acuerdo", aunque criticó la "frívola intención" que tiene la iniciativa, tras la reciente aprobación de la declaración institucional con el consenso de todos los grupos.
El texto de la moció del PP condena la ola de represión, "con detenciones y juicios sumarios, y las severísimas condenas dictadas sin las mínimas garantías procesales, que constituyen una violación de los derechos humanos y de las libertades básicas, como el derecho a la vida, la libertad personal, la libertad de expresión, el derecho de asociación, de reunión y manifestación y el derecho a un juicio y justo y con las debidas garantías".
Asimismo, pide al Gobierno que "promueva acciones bilaterales y en el ámbito de la U y en las organizaciones multilaterales, para que en Cuba se respeten los derechos humanos y las libertades civiles que rigen en todos los países democráticos, y que faciliten las transformaciones que permitan al pueblo cubano disfrutar de un régimen homologable con los que existen en la UE y en el resto de los países de la comunidad iberoamericana".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2003
L