CUBA. LAS ONGs ESPAÑOLAS, LAS MAS ACTIVAS EN CUBA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

España y Alemania son los países de la Unión Europea que cuentan con más organizaciones no gubernamentales activas en Cuba, según los datos revelados por el eurcomisario responsable de América Latina, Manuel Marín.

A lo largo de los años, explicó el comisario, se ha ido ampliando el espacio de trabajo de las ONGs en ese país y ahora desempeñan un papel determinante en el reparto de la asistencia humanitaria, la ayuda alimentaria y el desarrollo.

Por su parte, la Comisión Europea ha previsto financiar en Cuba acciones complementarias del plan global (microproyectos) destinados a grupos de población especialmente vulnerables, como los ancianos que viven slos, las mujeres cabeza de familia o los pobres. En estas acciones colaboran ONGs locales independientes, como Cáritas Cuba.

La Comisión señala que la protección del medio ambiente y la prevención de desastres podrían ser nuevos terrenos de acción para las ONGs europeas.

En 1997 trabajaron en Cuba cinco ONGs españolas: Médicos del Mundo, MPDL, Nuevo Futuro, Asociación para la Participación al Desarrollo y Asociación para la Cooperación con el Sur-Las Segovias. Alemania mantuvo en ese país otras cnco ONG. Otros países allí presentes son Italia, Francia, Inglaterra y Portugal. La Comisión prevé una cierta estabilidad de ese número de ONGs en 1998.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1998
E