CUBA. MATUTES NIEGA QUE LA UE RECORTE LA AYUDA HUMANITARIA Y LA COOPERACION ECONOMICA CON LA ISLA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, explicó hoy que la posición común adoptada por los países miembros de la Unión Europea (UE) respecto a Cuba no contiene ni una sola medida "coercitiva" en materia de ayuda humanitaria y pretende incrementar la cooperación económica con la isla caribeña, así como una mejora en la situación de los derechos humanoslas libertades democráticas.

Matutes aseguró igualmente que el plan aprobado por la UE no tiene nada que ver con la política trazada por los Estados Unidos, y que se vertebra en torno a dos grandes ejes: la Ley Helms-Burton y el embargo comercial.

El titular de Exteriores hizo estas reflexiones en el pleno del Congreso al contestar una pregunta del diputado socialista Rafael Estrella, quien le interrogó sobre los apoyos que piensa obtener el Gobierno en el seno de la UE con respecto a su iniciatva sobre las relaciones de cooperación con Cuba.

Matutes se mostró satisfecho por la estrategia conjunta adoptada por los socios comunitarios en materia de relaciones con Cuba y la definió como un "modelo moderado de política constructiva, que en ningún caso pretende recortar ni congelar la ayuda humanitaria" al régimen de Fidel Castro.

La iniciativa española, según comentó Matutes, posibilitó también que, por primera vez en la historia los 15 miembros, de la UE votaran unánimemente en contra el mbargo comercial de Estados Unidos.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1996
M