CUBA. LOPEZ GARRIDO COINCIDE ON YAÑEZ EN CALIFICAR A MAS CANOSA DE "MAFIOSO" Y LAMENTA EL TRATO QUE LE DIO ABEL MATUTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diego López Garrido, lider del Partido Democrático de la Nueva Izquierda, coincidió hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) con el diputado socialista Luis Yáñez en calificar al empresario y opoitor político cubano Jorge Mas Canosa como "un mafioso" y "un personaje siniestro", al que cree que no puede tratarse como un interlocutor válido en el proceso de democratización de Cuba.
López Garrido, que dirige un encuentro en los cursos de la Universidad Complutense sobre "La renovación de la izquierda europea ante el nuevo siglo", manifestó que "Mas Canosa es un personaje siniestro que no tiene nada que ver con la democracia ni con los procesos democráticos en Cuba, sino más bien tiene que ver co determinadas mafias existentes en Estados Unidos, y dificulta la evolución democrática en Cuba".
El portavoz del PDNI criticó duramente al ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, de quien dijo que tuvo una "postura muy desgraciada" al dar "esa importancia y capacidad de interloculación a un personaje como Mas Canosa. No sé si hubo financiación al PP pero el recibimiento de Matutes no dice nada bueno del gobierno español".
Respecto a la visita a Cuba del coordinador de Izquierda Unida, Juli Anguita, López Garrido señaló que "es un viaje que se produce en un momento en el que el pueblo cubano necesita un apoyo solidario frente al mantenimiento de la insostenible política del bloqueo norteamericano".
El lider del Partido Democrático de la Nueva Izquierda matizó que este apoyo es necesario "aunque podamos discrepar respecto del régimen cubano en cuanto al ritmo de la evolución hacia la democracia, que para nosotros tendría que ser más rápido y debería haber muchos más pasos decididos en laliberalización, no sólo de las estructuras económicas sino también políticas y en la defensa de los derechos humanos".
Destacó, en referencia a la Ley Helms-Burton, que "en el momento en que la Unión Europea ha adoptado una posición sólida, unitaria y decidida, Estados Unidos lo ha acusado y Clinton ha frenado la aplicación del artículo más impresentable de una ley que en su conjunto es impresentable porque interfiere en la soberanía de los Estados".
Para Diego López Garrido, "es el pueblo el quesufre en última instancia los bloqueos, las ausencias de políticas decididas de apoyo a la economía cubana o la última decisión de la Unión Europea de frenar el acuerdo de cooperación con Cuba".
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1996
F