CUBA. IU CRITICA EL RELEVO DEL EMBAJADOR EN CUBA Y CONDENA EL NUEVO GESTO DE "DUREZA"DE AZNAR HACIA LA HABANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Política Exterior de Izquierda Unida, Carlos Carnero, manifestó hoy que José María Aznar ha reafirmado su política de "dureza" contra Cuba al imponer el relevo del embajador en La Habana, Eudaldo Mirapeix, a pesar de la "buena gestión" que estaba realizando.
En declaraciones a Servimedia, Carnero criticó con dureza al presidente del Gobierno, del que dijo que "sigue empeñado en practicar con Cuba una política seguidista respcto a Estados Unidos, que va contra los intereses de España en aquel país".
Según Izquierda Unida, Mirapeix ha hecho una buena labor durante los 15 meses que ha estado en La Habana y no tenía ningún sentido cambiarlo ahora, salvo "para demostrar que se está más interesado en responder a las exigencias de Washington y de los exiliados de Miami que a los intereses españoles".
Para Carnero, si es cierto que el nombramiento próximo de José Coderch como embajador en La Habana proviene de La Moncloa y o de Exteriores, "volverá a ponerse en entredicho el respaldo que tiene Matutes de Aznar".
El eurodiputado de Izquierda Unida anunció que su grupo parlamentario preguntará al presidente o al ministro en el Congreso sobre las posibles desavenencias que vuelven a tener por el tema cubano y qué política piensan seguir en el futuro respecto al régimen de Fidel Castro.
Carnero también anunció que IU propondrá un cambio en el sistema de nombramiento de los embajadores, porque el relevo de éstos no pued estar al albur del color político del Gobierno de Madrid.
Para IU, el "enorme" cambio de embajadores que ha puesto en marcha el Gobierno del PP es inadmisible. "Los embajadores son profesionales que saben representar los intereses de España independientemente del color político del gobierno de Madrid".
Por eso, Izquierda Unida propondrá que los nuevos embajadores que proponga el Gobierno comparezcan en el Parlamento, como en Estados Unidos, para que los diputados conozcan su valía y trayectoria rofesional.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1996
JRN