CUBA. EL GOBIERNO CUBANO COMUNICA OFICIALMENTE AL EMBAJADOR EN FUNCIONES LA PARALIZACION DEL PLACET A CODERCH
- España lo interpreta como un ataque al Gobierno por su política y no como un veto personal a Coderch
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno cubano comunicó esta madrugada (mañana en España) a embajador de España en funciones, Eudaldo Miralpeix, la suspensión del placet para su sustituto, José Coderch, según han confirmado a Servimedia fuentes diplomáticas.
Las mismas fuentes no han sabido precisar si el Ministerio de Exteriores cubano trasladó a Miralpeix esa decisión antes o después de hacerse pública através de `Granma', el periódico oficial de la isla, a las 09.00 horas en España (tres de la madrugada en La Habana). Sí han confirmado que se produjo casi simultáneamente a la salida del eriódico y después de que varias emisoras difundieran la noticia en España.
Fuentes diplomáticas consultadas por esta agencia matizan, no obstante, que el Gobierno español interpreta la medida como un ataque al Ejecutivo y no como un veto personal Coderch, a pesar de que `Granma' menciona, entre otras razones, unas declaraciones del nuevo embajador a `Abc' en las que afirmaba que la Embajada en la isla estará abierta a la oposición.
Este matiz es importante, argumentan estas fuentes, porque implia que el placet se le puede volver a otorgar a Coderch "dentro de una semana, diez días o dos meses".
No obstante, recuerdan estas fuentes, el Ejecutivo cubano puede optar por mantener relaciones diplomáticas con España sin embajador, como ya ocurriera a principios de los sesenta, cuando el entonces embajador español, Lojendio, Marqués de la Bellisca, protagonizó un incidente personal con Fidel Castro.
Lojendio le escuchó un mensaje radiado en el que atacaba duramente a España y se fue a los estuios de la radiotelevisión cubana. Allí, en presencia de varios testigos, agarró por las solapas a castro y le pidió que rectificara. Posteriormente, el general Francisco Franco llamó a capítulo al embajador y el cargo permaneció vacante un tiempo.
El ministro español de Exteriores, Abel Matutes, ha convocado a los medios de comunicación a las 13.15 horas para ofrecer la postura del Gobierno español en esta nueva crisis diplomática con Cuba.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1996
G