CUBA. EL EMBAJADOR ESPAÑOL EN WASHINGTON PEDIRA HOY A LA FISCAL RENO UN JUICIO "JUSTO Y RAPIDO" A FERREIRO Y TORRES

- Oyarzábal medió para que Ferreiro fuera cambiado de ala en la prisión de Miami, aunque al final no ha cambiado

MADRID
SERVIMEDIA

El embajador español en EE.UU, Antonio Oyarzábal, pedirá hoy a la fiscal general de ese país, Janet Reno, que los dos españoles detenidos por supuesto comercio ilegal con Cuba, Javier Ferrero y Juan Torres, sean sometidos a un juicio "justo y rápido", y reciban buen trato penitenciario, según han asegurado a Servimedia fuentes diplomáticas.

Oyarzábal transmitirá a Reno la "preocupacion" de nuestro Gobierno porque en España no se entiende que una persona pueda ser detenida por comerciar con un país, aunque no irá más allá en su gesto de apoyo a los dos compatriotas. El embajador dirá también a la fiscal que el Ejecutivo de José María Aznar otorga a los encausados la "presunción de inocenia".

España, explican las fuentes consultadas, no puede inmiscuirse en que la justicia de EEUU proceda contra Ferreiro y Torres por supuesto comercio "desde territorio estadounidense" con la isla, porque un país es libre de aplicar la ley que crea adecuada dentro de sus fronteras.

Ambos no han sido arrestados por la polémica Ley Helms-Burton, rechazada oficialmente por su carácter extraterritorial, sino en virtud del Acta de Comercio con el enemigo, que data de 1917, época de la I Guerra Mundial.Esta normativa faculta al Gobierno EEUU a prohibir que se comercie desde su suelo con un país determinado. En 1963, los legisladores incluyeron a Cuba en la lista de países con los que esta prohibido comerciar.

Por eso, argumentan las fuentes consultadas, la diplomacia española sólo puede limitarse a prestar apoyo consular a Javier Ferreiro y Juan Torres.

FERREIRO NO QUISO CAMBIAR

Un apoyo consular que se tradujo recientemente en una gestión del embajador Oyarzábal ante la U.S. Marshall (el orgnismo de Instituciones Penitenciarias del Gobierno Federal), para que se cambiara a Ferreiro de ala en el penal de Miami en el que está encarcelado desde el pasado uno de abril. El propio empresario gallego lo había pedido, porque tenía ciertos problemas con los reclusos que convivían con él, aseguran las fuentes consultadas por esta agencia.

El director de esa prisión de Miami accedió, pero finalmente Javier Ferreiro se echó atrás en su petición de cambio y ha decidido permanecer en el mismo ala.

Existe un cierto malestar en las autoridades españolas porque las informaciones sobre la detención de Juan Torres en las últimas horas han presentado el arresto como una `represalia' contra españoles.

Fuentes diplomáticas resaltan que, junto con Torres, han sido apresados tres americanos, dos de origen cubano y uno anglosajón, y la Policía de Florida ha enmarcado las cuatro detenciones en la misma operación que condujo al arresto de Ferreiro el uno de abril.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1997
G